El Runrún: El Frente Amplio en Zacatecas ahora depende del PAN

El Runrún de hoy, martes 14 de noviembre del 2023.
Una vez que sesionó la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura y aprobó el dictamen con los cinco candidatos a ocupar la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el futuro del Frente Amplio por México en Zacatecas depende de que el Partido Acción Nacional (PAN) no se alíe a Morena, porque a propuesta del coordinador de la bancada blanquiazul, se mantiene la idea de incorporar en la lista al menos otros dos nombres: el de Juan Carlos Valdivia Meraz y muy especialmente el de Ángel Muñoz Muro, el coordinador Jurídico del Gobierno Estatal.
Todo indicaba que el maridaje político en la Legislatura se daría entre el PRI y Morena, pero resultó que las cosas cambiaron por el empeinamiento del diputado Guadalupe Correa quien está convencido de que en la lista, aunque se integre hasta por siete nombres, se incluya al juez con licencia que ahora se desempeña como representante jurídico del gobierno del estado.
Anoche debieron reunirse las dirigencias y los diputados integrantes del Frente Amplio por México, pero no asistió el PAN, lo que motivó que hoy a temprana hora, se vuelvan a reunir y presionar el deslinde de los panistas, quienes por cierto, ayer comieron con el secretario general de gobierno, para buscar alternativas a la lista, lo que provocó que en las dirigencias del PRI y del PRD, se prendan las alarmas e informen a los partidos nacionales de la pretensión de los azules.
El dictamen lo integran Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República; Adrián Rodríguez Rodríguez, fiscal del Ministerio Público; Mónica Martínez Alvarado, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Iván Arturo Casas Figueroa, abogado penalista y ex subdelegado en Michoacán de la Procuraduría General de la República, y Fátima Xóchitl Encina Arroyo, actual Fiscal Especializada en Delitos de Género.
Sin embargo, para que el dictamen se apruebe sólo se requieren 16 de los 30 votos de los diputados, pero una vez que pase a la Junta de Coordinación Política, donde el PAN quiere incorporar el nombre de Ángel Manuel Muñoz Muro, se requieren mayoría calificada de 20 diputados a favor, por lo que falta por ver si el miércoles la lista va en cinco o sube a siete candidatos a Fiscal General.
La unidad en el Frente Amplio por México, en Zacatecas, dependen del PAN y de los intereses personales del diputado José Guadalupe Correa.
La renuncia en la delegación del Bienestar
La renuncia de Verónica Díaz Robles a la Delegación de Programas del Bienestar acelera otros movimientos que vendrán en el Gobierno del Estado ya que varios de los cuadros que buscarán un espacio en la legislatura local, quienes ahora que ya vieron la decisión de la jefa política, también vendrán las renuncias en cascada en la Secretaría de Educación, la Secretaría del Campo y no descartemos la Jefatura de Oficina del Gobernador.
Maribel Villalpando Haro, Jesús Padilla y Carlos Zúñiga preparan las maletas para alcanzar a la ahora ex delegada del Bienestar, quien tendrá que recorrer el estado, primero para ganar la encuesta de Morena y luego el voto de los zacatecanos para llegar al Senado y en esa lógica están los funcionarios, preparando la determinación final para, como los toreros, entregar los trastos de sus dependencias a David Monreal Ávila. Se aceleran las cosas.
Iván de Santiago reconoce que el PES apoya a Ulises
La mano derecha de Ulises Mejía Haro reconoce que el fin de semana sostuvo una reunión con la dirigencia del Partido Encuentro Social (PES), instituto político con registro estatal y que no puede impulsar candidaturas federales, lo que no obstaculiza el hecho de que apoyen al empresario cafetero en sus deseos de llegar al escaño senatorial.
Y aunque Ulises Mejía se registró por Morena para el Senado, los partidos locales no pueden postular posiciones federales pero pueden apoyar propuestas y la idea es que tanto el PES y otros partidos con registro local que puedan o no coaligarse, cierren filas en torno a la figura de Ulises.
También asegura que Mejía Haro ganará la encuesta de Morena y su estructura se inscribió en el proceso federal y próximamente se inscribirán para presidencias municipales y distritos por Morena.
Si Ulises es candidato al Senado ocupa sentarse también con los partidos aliados que puedan conformar la Coalición Local y hay que darles trato respetuoso a todos, trato que no han recibido de ningún otro grupo político de Morena. Dicen que no han cerrado la puerta y que será candidato.
Runrunazos
La deuda que los municipios tienen con el IMSS alcanza los 800 millones de pesos, lo que coloca en una situación insostenible a las finanzas de los ayuntamientos y tendrá que haber flexibilización en el Instituto Mexicano del Seguro Social, porque no hay que olvidar que en 2024, tendrán que cobrar los adeudos pero no deben olvidar también que se vivirá el proceso electoral presidencial: menudo lío para el IMSS.