Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Diputados de oposición irán en contra del segundo piso

El Runrún: Diputados de oposición irán en contra del segundo piso

Luis de la Peña deberá explicar el proyecto del segundo piso. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 07 de diciembre del 2023.

Grupo Imagenzac
|
7 de diciembre 2023

Fue en el gobierno de Amalia García Medina, en el año 2007, que tuvo la intención de construir un segundo piso, sin embargo, en aquella ocasión, entre otras cosas, por el tema de la imagen urbana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y diferentes organismos que cuidan el tema de Ciudades Patrimonio no dieron el aval y el proyecto quedó estancado.

Hoy, que viene una partida especial en la propuesta del paquete económico que contempla unos mil 400 millones de pesos para iniciar los trabajos de construcción de una vía elevada o segundo piso para el arrancar el próximo año, se van a presentar muchas resistencias, y no sólo de comerciantes y algunos organismos como ICOMOS y el INAH, sino por los diputados locales de la oposición, quienes el próximo martes, seguramente harán un pronunciamiento al respecto, pero ya se confirmó que bajo ninguna circunstancia avalarán ese proyecto.

16 años después de que diversos organismos hicieron que Amalia García desistiera del proyecto que ya iniciaba trabajos, se retoma la discusión y ya se plantea poner una bolsa millonaria para la primera parte de la construcción. Por esa razón, hoy el bloque de contención de Zacatecas, que integran legisladores del PAN, Nueva Alianza, PRD y PRI, consideran posible votar en contra de la construcción de lo que llaman “la peor idea de infraestructura”.

Por ahora, sin entrar de lleno en la discusión del paquete económico, los legisladores, donde también esperan se sume la bancada del PRI, estarán pidiendo al secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña Alonso, explique con detalle el proyecto y con esa base analizar, si es que consideran al menos discutir el proyecto. Por ahora la decisión está tomada, no habría segundo piso por determinación de la oposición.

Priscila Benítez aventaja en Guadalupe

Más allá del trabajo histórico que tiene en el municipio que la vio nacer, la diputada Priscila Benítez Sánchez lleva una delantera considerable a sus contrincantes en el Frente Amplio Opositor para hacerse de la candidatura a la alcaldía del Pueblo Mágico, y más con la llegada de Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD a la coordinación de alianzas de la campaña de Xóchitl Gálvez, quien ya puso en la mesa nacional a Guadalupe como prioridad para el PRD.

En una medición contra cualquier contrincante, sea de Morena o del Frente Amplio, la ex regidora de Guadalupe saca al menos siete puntos de ventaja a su más cercana seguidora, por eso Ángel Ávila busca que Guadalupe sea siglado para mujer y corresponda proponer candidata al Partido de la Revolución Democrática. Dice que no tiene problema en medir a su correligionaria.

De acuerdo con el proyecto de coalición, quedaría claro que ese municipio sí le toca al PRD y sería, en la historia de Guadalupe, de ganar la interna y posteriormente la constitucional, apenas la segunda mujer en gobernar el municipio, ya que ni antes de Laura García Medina, también del PRD, ni posteriormente, ha habido otra alcaldesa de la tierra.

Así como Fresnillo es prioridad para el PRI, la capital para el PAN, el municipio de Guadalupe es la prioridad para el PRD, y eso surge de la coordinación de alianzas del Campaña de la aspirante presidencial, no es un tema local. Por esa razón, Priscila Benítez Sánchez aventaja en la carrera por la presidencia de Guadalupe.

La prueba PISA exhibe a las autoridades educativas

Antes de que se dieran a conocer los resultados de la prueba PISA, misma que ya descalificó el Presidente López Obrador, la secretaria de educación Maribel Villalpando, tomó la decisión de buscar una candidatura para solo cobrar el aguinaldo y marcharse de la Secretaría de Educación de Zacatecas.

La medición que existe de los resultados del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) presentados el martes, ponen en serios predicamentos a las autoridades de todos los niveles en nuestro país, y Zacatecas no es la excepción, ya que muestra que en comprensión lectora, matemáticas y ciencias, la situación es de alarma en una entidad vulnerable como la zacatecana.

Por esa razón, Maribel Villalpando sólo espera cobrar el aguinaldo y mejor buscará ser diputada, ahí nadie le reprocharía su mala actuación.

Runrunazos

Dentro de los juicios promovidos por Armando Ávalos Arellano, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, algunos se mantienen en la congeladora y parece que hay abogados que se han encargado de entorpecer el trámite de los procedimientos. Hay por ejemplo, un expediente que a partir del día 6 de septiembre pasado, contaba con tres días para dictar el auto de admisión de pruebas, sin embargo, han transcurrido tres meses y no se ve para cuando se dignen a admitirlas, por esa razón, y aún y cuando no haya delito que perseguir, en un caso como este, suena a sospecha la actuación de los abogados encargados del caso.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó reanudar las corridas de toros en la Ciudad de México, que habían sido suspendidas por tiempo indefinido por un juez en materia administrativa, por lo que la fiesta brava regresa al coso más grande del mundo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.