Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Diputados alientan la crisis política de Fresnillo

El Runrún: Diputados alientan la crisis política de Fresnillo

Aún esta pendiente, que la Legislatura elija presidenta de Fresnillo. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, domingo 03 de diciembre del 2023.

Grupo Imagenzac
|
3 de diciembre 2023

Los acontecimientos del jueves por la tarde en el Paseo del Mineral, que terminaron con la vida del director de Seguridad Pública del municipio de Fresnillo, Antonio Soledad Pérez, agudizaron la crisis política y de gobernabilidad que tiene Fresnillo, desde que el alcalde Saúl Monreal Ávila solicitó licencia para para separarse del cargo y buscar la candidatura al Senado de la República.

Prácticamente 40 días han transcurrido desde que el 23 de octubre, el reelecto presidente municipal solicitó separarse del cargo, 40 días en los que la Legislatura no ha logrado reunir a los integrantes de la Comisión de Gobernación para tomar la decisión de elegir a la Presidenta Municipal Sustituta y asumir el mando y el control político del municipio más grande y conflictivo del estado.

El primero de noviembre fue recibida en la Legislatura, la terna aprobada por el cabildo de Fresnillo para que de ahí salga la Presidenta Sustituta, misma que fue aprobada en sesión extraordinaria de cabildo, y que está integrada por Rita Rocío Quiñones de Luna, Juana Velia Ramos Rodríguez y Ma. Dolores Moreira Coronel, pero los integrantes de la LXIV Legislatura del Estado simplemente no la han nombrado.

De acuerdo con la Fracción XXVI del Artículo 65 de la Constitución política del Estado de Zacatecas, los legisladores tienen hasta 30 días para resolver la falta definitiva del alcalde y elegir al sustituto de la terna que envíe el cabildo, pero la crisis política y de gobernabilidad que vive Fresnillo, no les importante a los legisladores, ya que primero ven sus intereses que los de la población en su conjunto.

Hoy existe una crisis política y de gobernabilidad, simplemente no hay alcalde y no existe la figura de autoridad; el Director de Seguridad Pública fue muerto a balazos por miembros de la delincuencia el jueves pasado; el secretario del ayuntamiento, el martes pasado solicitó su registro en Morena para buscar ser el candidato a la Presidencia Municipal, es decir está más interesado en lo político que en la gobernabilidad de Fresnillo; la diputada Maribel Galván, en lugar de apresurar el nombramiento de la alcaldesa sustituta está pensando en su posible candidatura.

Parece que a la clase política lo que menos le importa es la gobernabilidad de Fresnillo, y como se nota que Saúl Monreal Ávila, aunque algunos no quieran reconocerlo, tenía un control férreo del municipio, por lo que su ausencia ahora se nota.

La delincuencia se aprovecha de la ingobernabilidad

Y Mientras se vive en la ingobernabilidad, la delincuencia se aprovecha en El Mineral y como ejemplo los hechos del viernes, cuando el cajero automático del Banco del Bienestar, ubicado en la avenida García Salinas, fue vandalizado.

Ya los mismos trabajadores del Banco del Bienestar han denunciado que del 15 de septiembre y a la fecha, es decir en mes y medio, se han registrado cuatro intentos de asalto en ese cajero. El primero se registró ese día de la celebración de la independencia, el 15 de septiembre; el segundo fue el 20 de octubre; el tercero el pasado 25 de noviembre y el último este viernes primero de diciembre.

Ahora ya existe evidencia del asalto y los daños al cajero son de proporciones mayores, ya que dañaron la pantalla y el teclado, y lo dejaron inservible. Entonces, mientras no haya autoridad y tampoco director de seguridad pública, la delincuencia se aprovecha de la ingobernabilidad.

Ausente el Presidente Municipal de Zacatecas

Al que no se ha visto cerca del gobernador del Estado es el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, quien parece que acusó recibo del posible rompimiento que existe entre Morena y el Gobierno Estatal con el Partido Verde, ya que el jueves pasado, durante el encendido de la iluminación navideña en el centro de la capital, no estuvo presente y fue muy notoria su ausencia.

Tampoco estuvo en la reunión que el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio sostuvo con integrantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), así como con autoridades representantes de la Guardia Nacional, con el fin de establecer estrategias de mejora para los transportistas en la Capital.

Esta junta mensual permite a las autoridades dialogar con los transportistas y escuchar sus inquietudes ante el tema de seguridad, tanto a nivel estatal como municipal. Así se generan acciones de manera eficaz para lograr prevenir y atacar situaciones de riesgo que impidan el desarrollo de sus actividades laborales en el ámbito del transporte de pasaje y el turismo.
Pero en ningún caso ha estado presente el Presidente Municipal de la capital, quien parece ha mostrado mucho malestar por la posible ruptura con Morena que evitaría que fuera postulado a la reelección, al menos, el círculo cercano al gobernador del Estado, así lo ha dejado sentir.

En MORENA esperan los resultados de la encuesta

Una vez concluido el trabajo del levantamiento de la encuesta para determinar a las figuras mejor posicionadas rumbo al Senado de la República, crece la inquietud para saber quién va adelante tanto hombres como mujeres, para poder determinar la fórmula que irá a las urnas en la elección del siguiente año. La incertidumbre crece pero ya se preparan armas de combate por aquello de no ser los mejor ubicados.

Parece que ya conocidos los resultados de la encuesta de Morena, los tres aspirantes restantes, harán un nuevo pronunciamiento público el próximo martes, en lo que denominan una asamblea informativa, y donde llamarán al respeto absoluto al resultado de las encuestas y que finalmente sea la ciudadanía la que decida a quién quiere como su representante durante el proceso electoral que está en marcha.

Será una asamblea en el hotel Don Miguel, que aunque es una donación del propietario del lugar, tendrá que ser cuantificado por aquello de los gastos electorales y desde ahí, llamarán a las autoridades electorales internas de Morena a respetar el proceso de encuestas, para evitar el riesgo de una imposición.

Hoy por hoy, el que se siente más perjudicado es el Senador José Narro Céspedes, quien ha dicho que se debe lograr que la encuesta se respete en sus términos para darle avanzada al movimiento democrático y abandonar la cultura autoritaria, donde se imponían por dedazo las candidaturas.

Lo único que parece que no le han informado, es que la encuesta cerró y el más votado es el alcalde con licencia de Fresnillo, Saúl Monreal, luego aparece el senador y al final Luis “El Oso” Medina, así es como en México procesan las candidaturas.

En el PRI están por definir a la candidata a Senadora

Una vez definida la situación del siglado en la fórmula de candidatos al Senado en el Frente Amplio por México, la negociación por cuál de las políticas tricolores abandera la fórmula se ha intensificado, ya que ha crecido la versión de que la secretaria general del Partido en Zacatecas Norma Castorena Berrelleza aventaja en las simpatías por encima de la todavía Senadora Claudia Anaya Mota y eso provoca que pueda ser quien encabece la fórmula al senado.

Por lo pronto, en el impulso a las candidaturas hay dos fortalezas políticas en donde cada una mueve sus piezas para lograr que en Zacatecas, la fórmula la encabece alguna de sus piezas. Por lo pronto en el grupo del Comité Directivo Estatal hacen lo necesario para que Miguel Alonso y Alejandro Moreno impulsen a la también secretaria general del Sindicato de Salud, Norma Castorena.

Mientras tanto, las senadoras Beatriz Paredes y la candidata Xóchitl Gálvez apoyan a la actual Senadora Anaya Mota a quien encaminan rumbo a la reelección. Veremos cuál de los cueros produce más cinturones.

Vienen los relevos gubernamentales y se mueven las fichas

El que sigue recibiendo apoyos de diversa naturaleza, como un mensaje cifrado de lo que para él puede venir, es el director del Instituto Tecnológico de Jerez, Juan Antonio Rangel Trujillo, quien además de los buenos resultados académicos y administrativos, ha mostrado control y buena mano en lo laboral con la plantilla de trabajadores.

Esta semana recibió la visita del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral y de la subsecretaria de prevención Diana Saucedo. Parece que las indicaciones son las de arropar bien a quien puede ser un nuevo funcionarios de primer nivel en el gobierno del David Monreal.

Runrunazos

Es imposible, por la masa de mineral que hay entre la mina y las casas más cercanas es tal, que una voladura pueda causar un sismo, dijo en Zacatecas Jaime Lomelí Guillén, presidente del Clúster Minero de Zacatecas. Explicó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha realizado estudios en Zacatecas y en otros estados, como Guerrero, y nunca se ha encontrado que una voladura cause un sismo. Una raya más al tigre.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.