Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Difieren audiencia incidental del Viaducto Elevado

El Runrún: Difieren audiencia incidental del Viaducto Elevado

Suspensión Viaducto Elevado. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, viernes 14 de marzo del 2025.

Grupo Imagenzac
|
14 de marzo 2025

La audiencia incidental programada por la jueza tercera de distrito en Zacatecas para recibir los informes de autoridad de todas las instituciones involucradas en el Viaducto Elevado fue diferida para una nueva fecha, debido a que hasta ayer al mediodía la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la empresa HYCSA fueron notificadas de la suspensión provisional de la obra.
Por esa razón, lo que parecía un desacato de la autoridad, sólo fue diferido debido a que los notificadores del juzgado apenas pudieron realizar las actuaciones hasta ayer jueves, por lo que se amplía el plazo marcado por la instancia y ahora los informes de autoridad se alargan al menos 24 horas más.
Así, las autoridades responsables tienen al menos hasta el próximo lunes para que rindan sus informes previos dentro del término de 48 horas siguientes en que reciban los oficios por los que se les solicita y se les notifica.
Ahora la jueza Margarita Quiñones Hernández debe fijar un plazo nuevo para la audiencia y entonces resolver si procede a declarar la suspensión definitiva o le satisfacen los argumentos de las autoridades.
Por ahora, las autoridades responsables, incluyendo el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Ayuntamiento de Zacatecas, están obligadas a suspender los trabajos de inmediato, hasta tanto no se determine el fondo del asunto.
La jueza Quiñones Hernández argumentó que, dada la naturaleza de los derechos humanos involucrados —específicamente el acceso a la cultura y la conservación del patrimonio—, no es necesario fijar una garantía para la suspensión. Se impone el interés público y la protección del patrimonio cultural y, por lo tanto, deben prevalecer sobre cualquier interés privado o político. En tanto, la obra está suspendida.

Los enormes saldos que deja la huelga en la UAZ
La Universidad Autónoma de Zacatecas(UAZ) constituye un invaluable patrimonio de todos los zacatecanos; lamentablemente cuenta, entre sus dirigentes activos, elementos que ya resultan nocivos para la vida de la institución y que han llevado, en esta última etapa, a una verdadera crisis de que puede representar un grave deterioro no sólo académico, sino de formación y credibilidad de las institución.
La mala conducción que tuvo la Rectoría en el proceso de huelga, la negligente actitud del sindicato de querer ser el patrón y la intervención indirecta de los exrectores activos, que influyen la vida de la institución, han puesto de manifiesto que la Universidad debe cambiar.
No se pueden seguir protegiendo los intereses de la casta dorada, representada por los exrectores y que acumula años de antigüedad, en perjuicio de la institución, sólo por reclamar prestaciones impagables.

Los verdaderos responsables de terminar financieramente con la UAZ
Cumplir 25 años de servicio en la institución ya no es visto como una distinción laboral, sino como un negocio que puede terminar con “huevos de la gallina de oro”. Los únicos responsables de esa posible decisión son Antonio Guzmán, Alfredo Femat y Francisco Javier Domínguez Garay.
Los 25 días de huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas dejan como saldo que, más que un interés académico y de formación de las nuevas generaciones, prevalece el control político, económico y de conducción. El ejercicio del poder es lo que importa.
Más allá de la huelga, la institución enfrenta serios problemas en la gestión con el gobierno federal y con el gobierno del estado, las graves deudas se gestaron en el pasado y no se solucionaron en el presente. Hoy lo más relevante es que todos regresan a las aulas y pronto esta huelga debe quedar en el pasado.
Mientras el SPAUAZ cuidó y protegió mediante su fundación a los maestros con créditos a cambio su apoyo en un interés político y económico, el rector, Rubén Ibarra Reyes, se olvidó de sus colaboradores, quienes al no tener sus derechos políticos vigentes en el SPAUAZ no recibieron apoyo del sindicato y tuvieran que respaldar al rector a cambio de nada. Hoy la huelga marca el nuevo rumbo que debe tener la UAZ: o cambia para bien o en las elecciones de mayo marcarán el principio del fin.

Zacatecas se une a la Vigilia Nacional
Este sábado, Zacatecas participará en la Vigilia y Luto Nacional por las víctimas de los crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco. La convocatoria, lanzada por colectivos de buscadoras, invita a reunirse a las 17 horas en plazas públicas.
En el estado, la actividad tendrá lugar en Fresnillo, en el Árbol de la Esperanza; y en la capital, en la plaza Bicentenario. Los organizadores piden a los asistentes llevar velas y zapatos en honor a los desaparecidos. Las buscadoras exigen justicia y mayor compromiso de las autoridades. Señalan que la crisis de desaparecidos en México no debe ser ignorada ni usada con fines políticos.

Runrunazos
En Fresnillo, Javo Torres tuvo sesión extraordinaria de Cabildo, por unanimidad, se aprobó el informe financiero de ingresos y egresos correspondiente al mes de enero de 2025 y sus adecuaciones presupuestales, dictamen presentado por la comisión de Hacienda y Vigilancia. Quiere llevar orden en el Municipio.
Como parte de los programas convenidos que realiza la Secretaría del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe, se llevó a cabo la clausura del taller sobre elaboración de piñatas y flores eternas, cuyo objetivo es crear, experimentar y liberar la imaginación para expresar de manera creativa el talento de cada una de las beneficiarias. Se expusieron 120 piñatas y 160 arreglos de flores eternas, trabajo hecho por las más de cien mujeres participantes en este curso y quienes fueron reconocidas por su enorme talento y quienes, además, se sintieron tomadas en cuenta por las autoridades.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.