Logo Al Dialogo
El Runrún

El Runrún: Acude el fiscal general de Justicia a misa a la Catedral

El Runrún: Acude el fiscal general de Justicia a misa a la Catedral

Cristian Paul Camacho Osnaya, Fiscal General de Justicia. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 21 de abril del 2025.

Grupo Imagenzac
|
21 de abril 2025

En un gesto silencioso, pero significativo, el fiscal general de Justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, asistió este domingo de Resurrección a misa en la Catedral Basílica. Sin escoltas ni cámaras, se sentó entre los fieles para escuchar al obispo Sigifredo Noriega Barceló y, como muchos, buscar consuelo espiritual.
No fue un acto oficial, sino un momento de recogimiento. Quizá pidió fuerza para seguir adelante en su tarea diaria: buscar justicia, enfrentar la impunidad, dar respuestas. Nombres como Julio César “N”, Benjamín “N” y Mauro Yuriel “N” siguen marcando la agenda, pero también el corazón de un estado lastimado.
El obispo habló de paz, verdad y esperanza. Y en ese mensaje, Camacho Osnaya pareció encontrar un respiro, una pausa. Porque antes que fiscal, también es humano. Y en tiempos tan duros, esa humanidad puede ser un punto de partida.

Se reúne el rector de la UAZ con el gobernador y acuerdan última inversión peso a peso
Esta Semana Santa, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes, se reunió con el gobernador David Monreal Ávila para fortalecer la colaboración entre la institución educativa y el gobierno estatal.​ Durante el encuentro, se destacó el compromiso del gobierno estatal con la educación superior en Zacatecas.

Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ.
Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ. | Foto: Cortesía.

Se acordó la inversión de 130 millones de pesos en infraestructura universitaria, como parte de un convenio de colaboración peso a peso entre la UAZ y el gobierno estatal. Estos recursos se destinarán a la construcción de nuevas instalaciones y la mejora de las existentes, con el objetivo de brindar a los estudiantes y académicos espacios adecuados para su desarrollo académico y profesional.​
Además, se abordó la deuda histórica de la UAZ, que asciende a aproximadamente 3 mil millones de pesos. El rector presentó una propuesta al gobierno federal para reducir esta deuda a 1 mil 500 millones de pesos, lo que permitiría a la universidad operar con mayor estabilidad financiera en los próximos 30 o 40 años.​
Por último, se instruyó al secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, a coordinar un programa conjunto con la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia para recuperar el estatus de “hato libre” de brucelosis y tuberculosis en el estado, perdido en 2021.
Esta inversión sería la última en la actual gestión del rector Ibarra Reyes, quien en el mes de septiembre termina su periodo y el gobernador, comienza el conteo regresivo de los últimos 24 meses de su administración.

Alarma sanitaria oculta tras el silencio oficial
Aunque ya hay tres casos confirmados de sarampión en Zacatecas, el gobierno estatal ha optado por minimizar la situación, como si ocultar la información fuera una estrategia válida de contención. Mientras en otras entidades las autoridades de salud ya emiten alertas, difunden medidas preventivas y activan campañas, en Zacatecas seguimos entre festejos vacacionales y discursos de normalidad, como si nada pasara.
El sarampión es altamente contagioso y puede ser mortal, especialmente en poblaciones vulnerables. Pero en un estado donde no hay ni insumos básicos, como etanol, en los hospitales, pensar en una respuesta efectiva suena más a ilusión que a plan. El silencio oficial no es casual, es una forma de evitar reflectores incómodos sobre un sistema de salud debilitado, sin vacunas suficientes, sin personal, y sin la capacidad mínima para contener un brote.
Ignorar el problema no lo hará desaparecer. Sólo lo agravará. Y el costo lo pagará la población.

Reanudan trabajo en el gobierno y se intensifican campañas del SUTSEMOP
Las actividades en el gobierno estatal se reanudan con normalidad este lunes, luego del periodo de descanso. Funcionarios y empleados regresan a sus labores habituales, retomando la atención al público y los trámites administrativos.
La dinámica institucional se intensifica en un contexto marcado por la recta final de las campañas rumbo a las elecciones internas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Los candidatos a la dirigencia sindical continúan con sus recorridos, reuniones y acercamientos con la base trabajadora, en busca del respaldo necesario para ganar la elección.
Las planillas contendientes son: la Planilla Blanca, encabezada por Carlos Acevedo; la Planilla Magenta, liderada por Azucena Acevedo Villarreal; la Planilla Roja, con Carlos García Macías al frente; la Planilla Azul, dirigida por Claudia Lorena; y la Planilla Verde, representada por Viridiana Ibarra Rodríguez.
A pesar de la competencia, el ambiente laboral se mantiene en calma, aunque con una notable expectativa entre los empleados ante los posibles cambios en la estructura sindical. Se prevé que las campañas concluyan en los próximos días, dando paso a la jornada electoral, en la que los trabajadores sindicalizados elegirán a sus nuevos representantes, definiendo así el rumbo del SUTSEMOP en los próximos años.

Runrunazos
Con motivo de la Semana Santa y la Feria Nacional de San Marcos 2025, el gobierno de Aguascalientes ha reforzado el “Operativo Blindaje Aguascalientes” para garantizar la seguridad en carreteras y accesos clave, especialmente en la zona limítrofe con Zacatecas. La Policía Estatal, en colaboración con las corporaciones municipales, patrulla por aire y tierra las rutas más transitadas, priorizando la carretera federal 70. Así que si quiere divertirse en la feria del estado vecino, la seguridad está muy reforzada.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.