Logo Al Dialogo
El recreo

Oposición suicida

Oposición suicida

José Luis Medina Lizalde.

Las élites mexicanas acompañan la estrategia condensada en el Plan México, concebida para sortear las situaciones derivadas del brusco cambio de pichada que implica el retorno de Trump.

J. Luis Medina Lizalde
|
25 de agosto 2025

Error histórico el que comete la oposición que traiciona a su país. Vivirán para comprobarlo.

No es solo Lilly Téllez, es larga la lista de “ofrecidos” a Donald Trump para facilitarle sus presiones a México. Marko Cortés dio la voz de arranque al demandar denominar terroristas a los cárteles mexicanos, Anabel Hernández aporta su inventiva en la narrativa de “narco-gobierno”, se suma la prensa corporativa y “ex vacas sagradas” de la opinión mediática que no asimilan su nueva realidad.

Para las élites el patriotismo no es su fuerte, solo que hoy, en todos los países agredidos por la política exterior de Estados Unidos, sus intereses son lesionados por la imposición de aranceles y otras medidas proteccionistas igualmente agresivas.

El único potentado de relevancia que hoy apoya la intromisión gringa en nuestro país es Salinas Pliego pero lo hace desde la soledad respecto a sus iguales, hasta ahora ha sido más que obvio que lo secundan solo sus empleados y algunos aspirantes a serlo.

Las élites mexicanas acompañan la estrategia condensada en el Plan México, concebida para sortear las situaciones derivadas del brusco cambio de pichada que implica el retorno de Trump.

Apoyan activamente el liderazgo de Claudia Sheinbaum como lo confirma el récord histórico de Inversión extranjera directa en el primer semestre, ya con Trump de regreso, aunque el más elocuente ejemplo de que las élites no se reflejan en la oposición es la explicita y entusiasta aprobación del “Plan México” por Claudio X Padre, quedando chiflando en la loma Claudio X hijo.

Trump es insuperable en el arte de despertar el patriotismo de los pueblos, en Canadá ganaron las elecciones los que antes de las agresiones de Trump estaban perdidos porque defendieron a su país, en Brasil “Lula” recibió un formidable impulso popular cuando le planta cara a Trump y en Venezuela produjo el milagro de juntar agua con aceite con su amago militar motivando el contundente rechazo del líder opositor Bernabé Gutiérrez contra el injerencismo llamando a la suma de todos los venezolanos para defender la soberanía nacional.

Un conocimiento elemental de la historia enseña que si algo une a los pueblos es la amenaza exterior, pensando en ello, el dictador argentino Leopoldo Galtieri, nada sospechoso de nacionalista, sorprendió al mundo ocupando las islas Malvinas, en ilegal poder de Inglaterra, un 2 de abril de 1982, en su desesperado y fallido intento de prolongarse en el mando.

 “Usense y tirense”

La posición entreguista induce a los más pensantes de su bando político a deslindarse, como lo tuvo que hacer muy a su pesar Rubén Moreira.

Ya la lista de los que suscriben la petición de desafuero de la senadora Téllez supera el número de afiliados del PAN, su partido.

Estados Unidos usa primero y abandona después.

La oposición actual por carecer de proyecto de nación no refleja los intereses de las élites ni los de los sectores populares.

¿A quién representan los opositores hoy?

Su núcleo visible lo constituyen los lesionados por la pérdida de privilegios y los que hacen “la cuenta de la lechera” que piensan que defienden lo que han soñado y nunca tenido.

A la ausencia de proyecto suman el grave error de mostrar que para ellos el partido es más importante que la patria.

La resistencia a Trump pone del mismo lado, aunque por motivos diferentes a las élites económicas y a los sectores populares de nuestro país.

Claudia Sheinbaum lo entiende y actúa en consecuencia.

Inexistencia histórica

Nuestro país vive reformas encaminadas a trasladar poder a la ciudadanía antes reservado a las cúpulas.

El paso de una democracia de apariencia a una de verdad empodera a la nación ante el intervencionismo extranjero.

El cambio de régimen en curso garantiza la existencia de una oposición con alternativa.

Ninguna opción política pierde legitimidad cuando salen a la luz corruptelas e incongruencias. Es bien sabido que en todas las ideologías hay logreros camuflados de convencidos.

Lo que destruye a las opciones en el largo plazo es su incapacidad de ofrecer soluciones distintas a las del poder.

La construcción de una nación es incesante carrera de relevos entre generaciones, los mexicanos estamos en camino de acceder a una realidad sin pobreza y con democracia de verdad, pero solo en el camino correcto, no en la meta anhelada todavía.

La oposición legítima es la que asume su papel con lealtad a la nación que aspira a gobernar.

Hoy son patéticas sus ansias de que algún narco mexicano declare que entregó millones de dólares a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Sueñan con drones bombardeando las sierras de Sinaloa.

Comparten cualquier patraña hostil de la DEA.

Se regocijan por cada visa suspendida como si fuera algo extraordinario.

¿Cuándo crecerán?

Nos encontramos el jueves en Recreo

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.