Logo Al Dialogo
Desde el tendido

“Platerito” toreo en 5 festejos en el sureste mexicano

“Platerito” toreo en 5 festejos en el sureste mexicano

Foto: Imagen.

La gira arrancó en Sitpach, Yucatán el primer domingo del presente mes en un mano a mano con René Muñoz.

Entre el domingo 4 y martes 20 de mayo, el matador de toros zacatecano Ángel Giovanni Espinosa “Platerito” toreo en cinco plazas del sureste mexicano lo que fue una interesante y enriquecedora experiencia taurina.

El MT zacatecano Ángel Giovanni “Platerito” actuó en 5 festejos en el sureste mexicano entre el 4 y el 20 de mayo. Una gira muy emotiva, festejos en cosos artesanales como se puede apreciar en esta gráfica. | Foto: Cortesía.

Hace un par de semanas escribí acerca de lo que representa ir a esa región de nuestra patria en ocasión del festejo en donde participó el MT Antonio Romero.

Referí acerca del entusiasmo, conocimiento y pasión que se vive en cada festejo que tiene lugar en cosos artesanales de palos de madera y mecates entrelazados y anclados en el piso, placitas que son levantadas por la gente del pueblo en numerosas poblaciones de los estados de Campeche y Yucatán.

También cabe señalar que en cada festejo hay un ambiente sensacional, las familias hacen acto de presencia, en una especie de “palcos” que fueron hechos por ellos mismos valoran lo que se hace en el ruedo y eso si, son muy exigentes en que los toreros concluyan sus faenas con certeras estocadas.

Los Jueces de Plaza son designados por la autoridad del municipio a la que pertenecen las poblaciones en donde se dan los festejos taurinos, son personas que a lo largo de muchos años han estado muy cerca de la fiesta de los toros y tienen la experiencia para cumplir con su cometido

La música también juega un papel muy importante y en algunas plazas hasta cinco bandas participan en los festejos que se celebran en ocasión de las fiestas populares y religiosas.

Las actuaciones de “Platerito”

La gira arrancó en Sitpach, Yucatán el primer domingo del presente mes en un mano a mano con René Muñoz y ganado de Luis Magaña en una placita artesanal que registró un lleno.

Ante un gran ambiente el diestro zacatecano cortó un oreja y Muñoz dió vuelta al ruedo.

El Dia de la Madre, en Iturbide, Campeche se lidiaron toros de Quiriceo para otro mano a mano y otra vez el lleno tradicional, Muñoz se llevó un apéndice y Platerito 2 para tener su primera salida a hombros.

En otra vuelta al ruedo triunfal, “Platerito” muestra las dos orejas al lado de su cuadrilla. Se pueden observar los palos de madera entrelazados a mecates en lo que es una Plaza De Toros Artesanal. | Foto: Cortesía.

Al día siguiente, domingo 11 de mayo la cita fué en Muxupip, Yucatán en donde actuó como único espada con dos toros de Luis Magaña cortando un par de apéndices y otra salida a hombros ante un enorme entusiasmo y familias enteras que llenaron la placita.

El pasado domingo 18, en Sacalum, Yucatán, el cuarto “lleno” con astados de Carlos Ortega con un cartel más completo, Christian Ortega fué premiado con una oreja, Jorge López “Zotoluco” (sobrino del MT Eulalio López ) se llevó también una oreja y “Platerito” de igual manera cortó un apéndice.

Los festejos en el sureste mexicano se dan en medio de un enorme entusiasmo, plazas artesanales y ganado digno como se aprecia en esta foto. | Foto: Cortesía.

Finalmente, ayer martes 20 de mayo en Tixkokob, Yucatán, festejo de feria en la plaza más grande de esta gira con casi 4 mil personas en los palcos, en alguno sector del coso hasta de tres pisos, mano a mano con el joven rejoneador Rafael Ayala (hijo del también rejoneador Cuauhtémoc Ayala) quien se llevó una oreja y 2 para el zacatecano quien de esta manera cerró el periplo con otra salida a hombros luego de lidiar toros de Carlos Ortega.

Hubo salidas a hombros cuando “Platerito” cortó dos orejas como lo fue ayer en Tixkokob. | Yucatán. | Foto: Cortesía.
En el sureste mexicano los aficionados que acuden a los festejos taurinos son muy exigentes a la hora de la “muerte suprema”. No perdonan los pinchazos. Aquí se observa a “Platerito” luego de dar muerte al toro con el que cerró ayer martes su gira por el sureste mexicano. La gente muy atenta en el tendido y en los palcos familiares. | Foto: Cortesía.

“Platerito” ya está en Puebla

Al concluir el festejo en Tixkokob, Espinoza se trasladó a Mérida en donde durmió y la mañana de este miércoles viajó por vía aérea de Mérida a la capital del país y luego por autobús se trasladó a Puebla en donde vive en la actualidad .

A pregunta concreta de IMAGEN, “Platerito” se mostró muy satisfecho de esta gira taurina en la que utilizó dos ternos de luces, un verde y oro y otro paja y oro.

¡Enhorabuena!

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.