
Foto: Imagen.
El ingeniero Javier Jiménez Espriú habló de la importancia de la Fiesta Brava e hizo énfasis acerca de los momentos tan difíciles que enfrenta en la Ciudad de México.
ZACATECAS.- El Ciclo Cultural Taurino de Zacatecas comenzó con un evocador y refinado pregón del ingeniero Javier Jiménez Espriú, quien deleitó al público a lo largo de su brillante intervención en el auditorio del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, donde dejó entrever su gran afición taurina y conocimiento de la tauromaquia.
Con la atinada moderación de Ana Lilia Morones, directora del Teatro Calderón, y distinguida aficionada zacatecana, la velada comenzó con un sentido minuto de aplausos que el propio don Javier pidió a la memoria del doctor José Francisco Coello Ugalde, a cuya memoria se ha dedicado este ciclo cultural.
Acto seguido, el ingeniero leyó un interesantísimo pregón, en el que primero habló de su afición a los toros y sus recuerdos de infancia, para luego dar paso a la explicación de la fundación de la peña taurina los de “Armillita, Garza y Silverio”, de la que es el único socio sobreviviente desde que se inauguró en el año de 1975, hace cincuenta años.
Posteriormente, habló de la importancia de la Fiesta Brava e hizo énfasis acerca de los momentos tan difíciles que enfrenta en la Ciudad de México, capital donde nació en 1937 y de la que hizo una poética apología, colocándola como un referente de libertades donde la tauromaquia no puede ser ignorada y mucho menos prohibida, en virtud de que representa una tradición cultural de hondas raíces que nos confiere identidad como mexicanos.
Al terminar su magnífica intervención, el evento tuvo una segunda parte, con la entrevista con el colega periodista Juan Antonio de Labra, en la que don Javier habló con mucha chispa y simpatía de diversos recuerdos en su extensa vida de aficionado, y a través de sus palabras plasmó una forma de ser y de sentir el toreo que dejó un grato sabor entre el público.
Como detalle final de este agradable encuentro, subieron al estrado del auditorio los matadores Teodoro Gómez, director de la Fundación Los Ángeles Taurinos, y el matador de toros en retiro, el venezolano Leonardo Benítez, colaborador y hombre de confianza de Miriam Cabas, quienes comentaron detalles de la presentación de la novillera española que tuvo lugar este domingo 7 cayendo de pie ante la afición zacatecana en la que fue su primera actuación en nuestro país.
El colofón del evento fue un convivió en el que los aficionados solicitaron la firma del Pregón Taurino que se obsequió, además del brindis de honor, todo ello gracias al patrocinio de las empresas Don Bull Productions y Ruedo Tres, promotoras del ciclo.
La tarde de este lunes 8 de septiembre , CDLXXIX Aniversario de la Fundación de la Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora de los Zacatecas no podía faltar la celebración de un festejo taurino en el marco de la FENAZA 2025 .
A las 4.30 de la tarde se abrirá la Puerta de Cuadrillas de la Monumental para dar paso a una corrida muy especial ya que César Pacheco luego de una interesante carrera novilleril recibirá el doctorado a manos del también MT zacatecano Antonio Romero y como testigos , Ángel Espinoza “Platerito” y el diestro michoacano Isaac Fonseca con toros de la dehesa de “Vistahermosa” que se encuentra en San Luis de la Paz, Gto. y cuyos ocho toros a lidiar habrán de lucir la divisa oro y blanco.
Pacheco recién llegado de Calasparra, España en donde toreó el pasado jueves une su nombre a los diestros zacatecanos que recibieron la alternativa en diferentes cosos zacatecanos con excepción de Juan Luna García quien se convirtió en matador de toros en el coso Guadalupe de Monterrey N. L.
Luego de Juanito citamos a Guillermo Suárez del Real, Jorge Carmona, Marco Antonio Aguirre, Jesús Enríquez, los Hermanos Armando (QEPD) y César Montes, Edgar Badillo, Paco Campos, Antonio Romero. Jorge Delijorge, Luis Ignacio Escobedo, Alejandro Uvario, Eduardo Castro, Emanuel Cuenca, Andrés Suarez del Real y Juan Francisco Martínez.
El sábado 13 se llevará a cabo el tercer festejo del serial taurino con la presencia de Uriel Moreno “El Zapata”, Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua” con toros de “San Marcos”.
Finalmente el martes 16 en otra fecha muy taurina en nuestra tierra zacatecana están anunciados Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar con toros de Los Cues y Campo Hermoso y la presentación del joven rejoneador André de 16 años nacido en México e hijo de un rejoneador portugués quien habrá de lidiar a la usanza española toros de Vistahermosa.
Luego del Pregón Taurino, en la presente semana continuará el Ciclo Cultural Taurino con dos importantes eventos.
El miércoles 10 tendrá lugar el homenaje póstumo del Doctor José Francisco Coello Ugalde (QEPD) quien precisamente ese día iba a impartir la Conferencia Rodolfo Gaona, un torero universal en el Centenario de su despedida.
El doloroso deceso de Paco acaecido hace unos días en la capital del país en donde residía, entristeció al mundillo taurino mexicano y en el caso de Zacatecas, el amigo y colega Juan Antonio de Labra , Director del Ciclo Cultural/Taurino consideró muy justo y emotivo mantener esta Conferencia.
Se utilizará la conferencia dictada por Paco hace varias semanas a través de una emisión vía Zoom en el que participaron Mary Carmen Chávez Rivadeneyra y la Doctora de ascendencia zacatecana Fernanda Haro Cabrero quienes han sido invitadas y estarán presentes en la Petroteca del Ex Templo de San Agustín a partir de las 19 horas.
Al día siguiente se llevará a cabo una muy interesante mesa redonda en el mismo lugar denominada “La preparación físico-psicológica de los toreros”.
Han sido invitados los MT Arturo Saldívar y Cesar Pacheco y el médico del deporte, Juan José Pérez Veyna fungiendo como moderador Paco Cortes Navia.
Les recordamos que el acceso es gratuito.
¡ Hasta el próximo lunes ¡