

Foto: Cortesía.
Reyes Rodríguez explicó que podrán regularizarse los títulos con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, tanto para uso agrícola, pecuario, municipal como urbano.
ZACATECAS.- Víctor Manuel Reyes Rodríguez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, informó que a partir de este jueves se otorgarán beneficios a los propietarios de títulos vencidos de concesión y a quienes tengan trámites pendientes ante dicho organismo federal. Lo anterior deriva del decreto de adhesión y regularización publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se busca facilitar la actualización de concesiones en todo el país.
Reyes Rodríguez explicó que podrán regularizarse los títulos con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, tanto para uso agrícola, pecuario, municipal como urbano. “Es una ardua tarea que permitirá dar certeza jurídica a pequeños y medianos productores, así como a quienes utilizan el recurso hídrico para acuacultura o consumo público urbano”, señaló.
El funcionario agregó que con esta medida los beneficiarios podrán acceder a diversos programas federales, entre ellos el Programa Especial para Energía del Campo (PEUA), que actualmente apoya a más de 8 mil 500 productores en la entidad. La recepción de solicitudes comenzó este jueves 30 de octubre y concluirá el 26 de abril de 2026.
Los trámites podrán realizarse en las oficinas de Conagua en Zacatecas, así como en módulos ubicados en los Cader de Fresnillo y Villanueva, o de manera digital a través de la plataforma del portal ventanilladigital.gob.mx.
Los interesados deberán presentar el título de concesión vencido, acreditar la propiedad del predio y demostrar el uso activo del agua durante los últimos dos años. Finalmente, Reyes Rodríguez destacó que Zacatecas es el primer estado del país en iniciar este proceso, con un estimado de 3 mil 800 títulos susceptibles de regularización.