Los peritos siempre llegan al sitio para comenzar con una serie de tareas. | Foto: David Castañeda
Los peritos siempre llegan al sitio para comenzar con una serie de tareas.
ZACATECAS.- Son los último en llegar, listos para recoger las pistas que llevan a los responsables y para llevarse a los muertos y las balas de un tiroteo. Son los Servicios Periciales y venimos a hablar de su trabajo.
Después de que una autoridad confirma una persona sin vida o una escena del crimen, es justo el momento en que comienza el trabajo de estos profesionales que lo arriesgan todo en su trabajo como peritos.
Luego de una llamada, donde se confirma un hallazgo, de personas sin vida o de restos humanos. Ya sea que se trate de alguna agresión armada con muertos o no, los peritos siempre llegan al sitio para comenzar con una serie de tareas.
Primeramente se confirma el lugar exacto, y es en este punto en donde autoridades policíacas de cualquier nivel, ya tienen acordonada el área para evitar contaminar con agentes externos la escena de un crimen.
Después de eso, el trabajo del perito va a variar dependiendo si se trata de una escena en exteriores o al interior de un inmueble.
Cuando el trabajo de campo es en exterior se trabaja de la siguiente manera:
El perito llega y comienza el procesamiento del lugar que consiste en trazar una ruta de acceso, que en otras palabras es como el camino que va a usar para entrar y salir tanto él, como elementos de policía investigadora.
Con este mapa, por así decirlo, trazado al interior de la escena del crimen se continúa con la marcación de indicios, ropa, colillas de cigarros, casquillos, manchas de sangre, huellas de autos.
Hasta se le da seguimiento, incluso a artículos de la víctima y del o de los presuntos responsables.
En la marcación de indicios, el perito va colocando los indicadores (los famosos triángulos de plástico) durante su ruta acceso.
Confirme va avanzando todo indicio se va marcando, cabe mencionar que el cadáver o cadáveres siempre se marcan con indicadores alfabéticos, mientras que los indicios son marcados con indicadores numéricos.
Todo esté trabajo que se lleva hasta el momento, se va fotografiando y describiendo en los reportes de los peritos.
Asimismo, cuando fotografían los indicios o evidencia se hace uso de escalas de medición con las cuales dan referencia por ejemplo a qué tipo de calibre en casquillos.
Al concluir todo el trabajo de fotografía de la escena tanto de indicios como de los cuerpos, se procede a realizar el embalaje en el cual se guardan en un sobre sellado todo lo que se fijó.
Y marcó, y en el sobre se específica toda la información del lugar de recolección, hora y datos técnicos que usan ellos.
Al concluir el embalaje de todos los indicios se organizan y se suben a las unidades de servicios periciales y lo último en recoger son los cadáveres.
Cuando hay vehículos en la escena, estás unidades son retiradas y llevadas a valuación, identificación y posterior se le realiza otra serie de pruebas tales como detectar huellas dactilares.
En las escenas del crimen donde se encuentran disparos, se deben checar los calibres de las balas además de sus trayectorias entre otras cosas.
Todo el trabajo de campo se realiza en un lapso de tiempo de entre 3 y 4 horas aproximadamente, sin embargo, cuando la escena es al interior de un inmueble es más tardado puede llegar de 6 hasta 8 horas de trabajo.
En interiores cambia un poco la situación ya que se tiene que tener asegurado el inmueble, y para esto ya debió haber entrado policía investigadora a revisar que sea seguro.
Aunque para ingresar se requiere permiso de los dueños del inmueble o una orden de cateo.
Al ingresar se tiene que ser más descriptivo y fijar o marcar más indicios detallando ubicación medidas y características, y a diferencia que en los exteriores, aquí el perito va directamente a los cuerpos y después fija los demás indicios.
Estos detalles hacen un poco más tardado y complejo el trabajo de los peritos.
Al concluir el trabajo de campo, el cuerpo sigue otro proceso que se le hace por parte de los médicos Forenses.
Una vez concluido el trabajo en forense y si es identificado la víctima, el cuerpo tarda un aproximado de 8 horas en ser entregado a sus familiares.