

Foto: Cortesía
El gobierno canadiense advierte sobre riesgos en el estado, pero destaca que la capital mantiene condiciones aptas para el turismo y los negocios.
ZACATECAS, ZAC.- El gobierno de Canadá actualizó su alerta de viaje para México y colocó a Zacatecas entre los 13 estados catalogados como inseguros, recomendando a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales debido a la presencia de crimen organizado y a los niveles de violencia registrados en la entidad.
Sin embargo, dentro de esa misma advertencia, el gobierno canadiense hizo una aclaración clave: la ciudad de Zacatecas fue exceptuada de la recomendación general; es decir, fue reconocida como una zona segura dentro del territorio estatal.
La publicación oficial detalla que, aunque Zacatecas enfrenta un escenario complejo en varios municipios, la capital conserva condiciones distintas, suficientes para que Canadá la incluya en el listado de áreas donde sí se considera permitido el viaje turístico y de negocios.
Esta distinción no se otorgó a todos los estados incluidos en la alerta, lo que convierte a la capital zacatecana en uno de los pocos destinos que, pese al contexto general adverso, mantiene una percepción internacional favorable.
El reconocimiento internacional cobra relevancia para la actividad turística y económica, pues la ciudad de Zacatecas es el principal receptor de visitantes, sede de festivales culturales, patrimonio histórico y uno de los centros coloniales más emblemáticos del país.
Autoridades locales han reiterado que la capital mantiene operativos de seguridad específicos, una agenda cultural activa y una infraestructura turística robusta, factores que contribuyen a generar un entorno más estable.
Para el sector turístico y comercial, la excepción hecha por Canadá representa una oportunidad para reforzar la promoción de la ciudad y subrayar que, aun cuando el estado aparece en las listas de riesgo, la capital se mantiene como un destino seguro, atractivo y con condiciones favorables para recibir visitantes nacionales y extranjeros.