

Trabajadores de la salud de Zacatecas anuncian manifestaciones por incumplimiento de acuerdos | Foto: Cortesía
La Sección 39 del SNTSA iniciará protestas pacíficas a partir del 18 de noviembre para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio y mejores condiciones laborales.
GUADALUPE, ZAC.- Ante la falta de respuesta a sus demandas y el incumplimiento de acuerdos previamente establecidos con las autoridades de Servicios de Salud y del IMSS–Bienestar, la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) anunció el inicio de una serie de manifestaciones a partir del 18 de noviembre.
En un comunicado dirigido a toda su base trabajadora, la dirigencia sindical informó que las acciones se llevarán a cabo de manera organizada y pacífica, con el objetivo de exigir el cumplimiento total de su pliego petitorio. El sindicato destacó que es fundamental garantizar el respeto a las Condiciones Generales de Trabajo y a los derechos colectivos e individuales que, aseguran, han resultado afectados durante la transición al nuevo modelo de salud del IMSS–Bienestar.

Como parte de estas protestas, se colocarán lonas en distintas unidades médicas del estado para hacer visible la inconformidad de los trabajadores y dar a conocer la postura del sindicato. Afirmaron que estas acciones buscan evidenciar el sentir colectivo ante la falta de avances en la atención de sus demandas.
Además, el 18 de noviembre a las 11:00 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa, que será transmitida en vivo a través de la página oficial de Facebook de la secretaria general, Norma Angélica Castorena. Ahí se presentará públicamente la postura del sindicato y el contenido íntegro del pliego petitorio.
La organización reiteró su compromiso con la defensa del trabajo, los salarios y las prestaciones de los empleados del sector salud, así como la aspiración a mejores condiciones laborales y de vida. También reafirmaron su responsabilidad con la población zacatecana para garantizar el derecho humano a la salud, exhortando a los tres niveles de gobierno a dotar de los recursos necesarios para brindar servicios de calidad.
Finalmente, subrayaron que la unidad de la base trabajadora seguirá siendo su principal fortaleza para defender tanto sus derechos laborales como la salud de la ciudadanía.