

Secretaría de Finanzas Entrega Paquete Económico 2026 al Congreso | Foto: Cortesía
La propuesta prioriza seguridad, salud, educación e infraestructura, sin contemplar nuevos impuestos.
ZACATECAS.- La secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, entregó formalmente a la LXV Legislatura del Estado la propuesta del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, documento que integra la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año.
Contreras acudió al recinto legislativo en representación del Poder Ejecutivo para cumplir con los plazos establecidos por la normatividad estatal, y resaltó que el paquete fue elaborado bajo criterios de responsabilidad financiera, disciplina presupuestal y una visión estratégica orientada a fortalecer el desarrollo económico y social del estado.

Durante la entrega, la secretaria explicó que la propuesta de Ley de Ingresos contempla estimaciones realistas basadas en el comportamiento económico reciente, así como proyecciones prudentes que buscan garantizar estabilidad y suficiencia financiera. Subrayó que no se consideran nuevos impuestos, sino un reforzamiento de los mecanismos de recaudación y de la eficiencia administrativa.
En cuanto al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, detalló que prioriza rubros como seguridad pública, salud, educación, infraestructura y programas sociales. Afirmó que estos sectores concentran la mayor parte de los recursos debido a su impacto directo en la calidad de vida de la población. Asimismo, indicó que se incluyen medidas para fortalecer la inversión pública y promover políticas de igualdad y desarrollo sostenible.
Los diputados de la LXV Legislatura recibieron el documento para su análisis y discusión en comisiones. Conforme a los procedimientos legislativos, el paquete económico será revisado a detalle en las próximas semanas, con el fin de someterlo a votación antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.
Con esta entrega, el Ejecutivo estatal cumple con el compromiso de transparencia y colaboración institucional para definir el rumbo financiero del estado en 2026, un año clave para consolidar proyectos y atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.