
Foto: Cortesía.
Anunció que el próximo 20 de octubre se realizará una reunión nacional de productores en el Congreso federal.
ZACATECAS.- El diputado federal morenista José Narro Céspedes demandó la eliminación de la corrupción y la inseguridad que afectan al campo zacatecano, al advertir que la intermediación abusiva de los llamados coyotes sigue castigando a los productores, especialmente a los de frijol.
“Compran el kilo entre ocho y doce pesos y lo venden hasta en 27”, lamentó.
El legislador estimó que para 2025 se levantarán alrededor de 300 mil toneladas del grano, pero advirtió que buena parte de esa bonanza termina en manos de intermediarios, lo que provoca pérdidas para los campesinos.
Propuso que el precio del kilo de frijol se mantenga en 30 pesos, abrir bodegas para el acopio y establecer volúmenes de compra que garanticen el respeto a los precios oficiales.
Narro señaló que la situación del frijol es similar a la de otros cultivos como la cebolla, donde la delincuencia también influye en la comercialización.
“Es lo mismo que ocurre con el cobro de piso al ganado”, añadió.
Anunció que el próximo 20 de octubre se realizará una reunión nacional de productores en el Congreso federal para definir estrategias que permitan frenar los abusos y enfrentar la reducción presupuestal al campo, que pasará de 77 mil a 75 mil millones de pesos.
Criticó que el sector agropecuario siga sin fondos de garantía, sin acceso a créditos y sin seguros contra desastres, lo que evidencia —dijo— la falta de una política agraria efectiva dentro de la Cuarta Transformación.
Aunque reconoció los avances en programas sociales con un presupuesto de 960 mil millones de pesos, advirtió que su uso político puede distorsionar sus fines y perpetuar las desigualdades en el país.