
Foto: Cortesía.
El director de JIAPAZ exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua y reportar cualquier fuga o encharcamiento a través de los canales oficiales.
ZACATECAS.- A partir de este mes, los usuarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) notarán un cambio en su recibo de agua potable, pues se incluye de manera formal el servicio de saneamiento en los municipios que integran el organismo.
Así lo informó su director, David Octavio García Flores, quien reiteró que esta medida busca garantizar la operación adecuada del drenaje y el tratamiento de aguas residuales en beneficio de la salud pública.
Durante su mensaje, García Flores explicó que el saneamiento es una función esencial de la JIAPAZ, ya que sin este proceso no se podría asegurar un manejo adecuado del agua que se devuelve al medio ambiente.
Subrayó que el cobro reflejado en los recibos permitirá fortalecer las plantas de tratamiento y mantener en condiciones óptimas las redes colectoras, evitando riesgos sanitarios y afectaciones a la población.
El titular del organismo también destacó los retos que enfrenta la institución en materia de infraestructura hídrica. Hizo hincapié en la necesidad de modernizar las redes, atender fugas con oportunidad e invertir de manera constante en equipos y mantenimiento, acciones que, dijo, solo pueden sostenerse con una recaudación justa y transparente.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua y reportar cualquier fuga o encharcamiento a través de los canales oficiales. Añadió que su administración mantendrá la transparencia y rendición de cuentas como principios rectores, al tiempo que avanza en la mejora continua del servicio.
Con esta acción, JIAPAZ refuerza su compromiso con el bienestar de la población y la sostenibilidad del recurso hídrico en la zona conurbada de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos.