El gobernador David Monreal encabezó el grito de independencia en la capital zacatecana. | Fotos: David Castañeda.
Familias, amigos y parejas disfrutaron del tradicional espectáculo de los fuegos pirotécnicos.
ZACATECAS.- El frío y la lluvia no impidieron que los zacatecanos y varios turistas vivieran una noche mexicana con los fuegos artificiales para celebrar un año más de Independencia.
En esta ocasión y al igual que el año pasado, las autoridades no convocaron a los zacatecanos a La Plaza de Armas debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Sin embargo, este hecho no impidió que familias, amigos y parejas disfrutaran del tradicional Grito de Dolores en las calles del Centro Histórico.
Algunos otros, se dieron lugar para festejar en sus casas como medida preventiva y le siguieron con las tradicionales noches mexicanas.
Previo a la ceremonia oficial del 15 de septiembre, el cielo de la capital comenzó a nublarse y constantemente amenazaba con caer la lluvia.
Fue alrededor de las 7 de la tarde cuando comenzó a llover; pero esto no impidió que personas salieran a festejar en compañía de sus seres queridos.
Este año, la ceremonia fue precedida por el gobernador David Monreal Ávila, quien no dejó que la lluvia arruinara su primer festejo como Gobernador de Zacatecas.
Después de la tormenta siempre viene la calma y en esta noche mexicana de 2021 también fue así para nuestra bella capital, que fue iluminada con hermosos colores.
Este acto se llevó a cabo en la Plaza de Armas, donde las autoridades no reportaron incidentes mayores. Ahora sí que se portaron bien.
Fue minutos antes de la medianoche en donde el cielo, que estaba cubierto por nubes y neblina, comenzó a resplandecer con los colores verde, blanco y rojo.
Fue entonces cuando la pirotecnia fue lanzada desde el corazón de la ciudad ante la mirada de los zacatecanos y uno que otro turista que se quedó a apreciar el espectáculo.
El emblemático Cerro de la Bufa permitió que toda la ciudad pudiera disfrutar desde cualquier parte de la capital la tradicional pirotecnia.
De esta forma concluyó la ceremonia de manera satisfactoria pese a las inclemencias del clima y las medidas sanitarias.
Se espera que el próximo año ya se pueda festejar de manera segura y a la manera tradicional, ¿lo lograremos?