
Raúl Muñoz Del Cojo.
Actualmente y por una serie de conciertos en la CDMX de Bruno Marx quien Realizó un video de fiesta en México, hemos aparecido nuevamente en el orbe.
A pocas semanas del cambio de estafeta en nuestro gobierno, me surge la duda si Josefina Rodríguez Zamora futura titular de SECTUR, recibe información certera de sus colaboradores sobre la situación actual del turismo en nuestro país. Los equipos de entrega recepción de la secretaría deberían estar trabajando en estos momentos pero, ¿no cree que valdría la pena conocer este proceso? ¿Qué información se da entre los que entregan y reciben?
Comento lo anterior porque en la actual administración fuimos testigos de la desaparición de pilares que soportaban una de las funciones más importantes que tenía esta dependencia, la promoción del México turístico a nivel internacional. Es importante reconocer el trabajo de administraciones pasadas, esperemos se retome con fuerza la marca México ya posicionada a nivel internacional y se fortalezcan los medios de consulta virtuales con información veraz y efectiva para beneficio de nuestros posibles visitantes.
Revisaba los números que proporciona el STARC (Sustainable Tourism Advanced Research Center) de la Universidad Anáhuac y revelan datos que hemos venido sintiendo en el paso de los meses. Me llama la atención la participación de nuestro país en el mercado turístico de los Estados Unidos donde de enero a julio del presente año se ha visto más lento; la realidad es que vamos 1.6 puntos porcentuales abajo del mismo periodo del año pasado.
Al analizar el porqué, se pueden observar diversas razones donde sin duda se encuentra la fatiga de los destinos mexicanos, la aparición de una competencia real y fuerte a nivel internacional y la reaparición de Europa como destino veraniego para todo el mundo.
Considero que dada la apertura que tuvo nuestro país como destino durante la pandemia, provocó indirectamente la repetición del turismo del norte agotando temporalmente el deseo de regresar. No debemos dejar de considerar que destinos cercanos a nosotros como Costa Rica, Colombia y República Dominicana entre otros, han reforzado significativamente sus campañas internacionales abriendo el panorama turístico para nuestros vecinos del norte, podríamos sumar a esto también la nula promoción internacional de México en el mundo.
Actualmente y por una serie de conciertos en la CDMX de Bruno Marx quien Realizó un video de fiesta en México, hemos aparecido nuevamente en el orbe. Sin duda otro gran promotor es Luis Miguel quien en su gira internacional y con su talento, pone al menos el nombre de México entre los miles de asistentes. Realmente fuera de esto, no se cuenta con nada más relacionado a la promoción de nuestro país en el mundo.
Se han refrendado nombramientos de pueblos mágicos y salieron a la luz los barrios mágicos. Bien por la idea, solo se debe de gestar nuevamente un plan de apoyo permanente para el mantenimiento y embellecimiento de los mismos ya que actualmente esa responsabilidad corre por los gobiernos estatales y municipales donde desafortunadamente los ayuntamientos y gobiernos estatales dan prioridad a otro tipo de necesidades.
Confío plenamente en la voluntad de la Dra. Sheinbaum que aunque a la fecha no he visto un plan claro para el turismo en el sexenio que está por comenzar, tenga la sapiencia de tratar como se merece nuestro sector y le dé la confianza a nuestra secretaria entrante.
Sabemos que históricamente la secretaría de turismo es de las menos favorecidas en cuanto a presupuestos, también entendemos que la responsabilidad de la promoción no solo es del gobierno; lo que sí le puedo asegurar es que para que esto camine se debe de trabajar en conjunto, detalle que de antemano le aseguro cuenta con la hotelería organizada de México.
En este momento es anticipado hablar de recursos porque no conocemos en forma cierta lo que se le asignará a la secretaría. El reto será hacerlo rendir y trabajar no solo en conjunto con los prestadores de servicios, también con las demás secretarías para que regrese el turismo nacional al lugar que se merece.
Posterior a esta radiografía, mencionaría finalmente que de manera sistemática y nuevamente con los datos del STARC, la balanza turística sigue siendo superavitaria en este primer semestre del año, contrastando con los déficits de otras balanzas tales como la manufacturera, comercial y petrolera.
Desconocemos aún si se volverá a tomar al turismo como eje rector de la economía nacional, si se le verá con seriedad o si seguiremos trabajando en un ambiente donde nuestras autoridades velen solo por sus intereses dejando en segundo plano la importancia de esta actividad alabando las malas decisiones de los líderes.
Los retos son grandes, queda pendiente una regulación más seria de la renta de vivienda por aplicación, lograr una competencia justa por parte de las Fuerzas Armadas en servicios turísticos, el tema de los aeropuertos y muchos tópicos más los que seguramente surgirán con el paso del tiempo.
Por esto y mas no sé si deba pedir, exigir o demandar la atención y los recursos para que nuestro país siga fortaleciendo la tan noble y castigada actividad turística nacional. De mi parte y para terminar, le comento que tanto Josefina Rodríguez Zamora y Claudia Sheinbaum Pardo cuentan con el voto de confianza para la mejora del turismo en México.
Hasta la próxima.