
Foto: Freepik.
Tras el análisis se encontró productos que incumplen con parámetros de calidad.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 45 productos del supermercado para verificar que el aceite de oliva cumpla con la normatividad.
En la Revista del Consumidor del mes de Febrero se indicó que se analizaron 11 aceites de oliva, 2 aceites de orujo de oliva, 6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos y 26 aceites de oliva extra virgen.
Lo anterior, debido a que la Profeco detectó un aumento en el consumo del aceite de oliva, por lo cual se tomó como prioridad verificar si son auténticos.
Además detallaron que de esta manera el consumidor podrá tener mayor información al momento adquirirlos, sobre si es aceite de oliva real, así como la diferencia de precios entre cada uno.
Sin embargo, tras el análisis se encontró productos que incumplen con parámetros de calidad referentes a su posible deterioro o tendencia a volverse rancio, establecidos en la Norma Mexicana NMX-F-109 SCFI-2014. Alimentos–Aceite de Oliva.
Estos son: