
Foto: Freepik.
¿Qué se puede hacer para apoyar la salud de nuestra piel?
MÉXICO.- Como sabemos, la piel es uno de los órganos más importantes en nuestro cuerpo, pero ¿cuál es la diferencia entre la piel seca y la piel deshidratada?
Cada producto se basa en un tipo de piel, ya que se pueden tener distintas características y al no usar los correctos podría ocasionar que aparezca acné o sequedad, entre otros problemas.
La vida diaria nos tiene con deficiencias alimenticias y no dedicamos el tiempo necesario a nuestra salud, lo que también se refleja en la piel, cada persona de manera genética tiene un tipo diferente de piel.
La piel deshidratada es aquella a la que le falta agua en sus capas superficiales. Puede manifestarse de diversas maneras:
Se recomienda beber suficiente agua, utilizar productos hidratantes adecuados. Evitar agua caliente en la ducha y optar por jabones humectantes.
Algunas opciones son los productos elaborados con manteca de karité, aceite de almendras, aloe vera y agua de rosas.
La piel seca, conocida como xerosis o xerodermia, se distingue por su aspereza, descamación y comezón, de acuerdo con el Instituto Clínico Mayo Clinic.
Puede ser más frecuente en época de frío o en lugares con climas cálidos y soleados. Además, el tipo de jabón y el exceso de baño pueden influir en su aparición. Los síntomas más comunes de la piel seca son:
Para su cuidado requiere cremas emolientes que ayuden a retener la humedad en la piel. Evitar el uso de jabones agresivos y baños largos con agua caliente. Se pueden aplicar compresas frías en áreas irritadas para aliviar la comezón.
Los productos que permiten apoyar a la piel seca pueden contener aceite de coco, almendras o aguacate; aloe vera y leche de cabra.