Logo Al Dialogo
Salud y bienestar

Temporada invernal en Zacatecas: Refuerza estos hábitos para hacer frente a enfermedades

Temporada invernal en Zacatecas: Refuerza estos hábitos para hacer frente a enfermedades

Foto: Cortesía.

Estos hábitos saludables te ayudarán a fortalecer el sistema inmune y evitar las enfermedades invernales.

Redacción Zacatecas
|
23 de diciembre 2024

ZACATECAS.- La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Zacatecas hace un llamado a toda la población a reforzar hábitos saludables durante la temporada invernal.

Hábitos saludables para la temporada invernal en Zacatecas

De acuerdo con la subjefa de Atención Médica en Zacatecas, María del Sol Magallanes Castillo, el sistema inmune se fortalece gracias a un aparato digestivo sano, por lo que es importante consumir alimentos nutritivos.

Es por ello que es importante alimentarse sanamente, dormir por lo menos ocho horas diario y no automedicarse, a efecto de prevenir enfermedades respiratorias en esta temporada de invierno.

“Una alimentación saludable es la mejor medida complementaria para fortalecer el sistema inmune y evitar las enfermedades invernales; consumir frutas y verduras frescas de temporada, principalmente aquellas ricas en vitaminas A, C, y E, además de frutos rojos, alimentos fermentados que contengan probióticos como el yogurt, el kéfir, la Kombucha y evitar carbohidratos de alta absorción como las azúcares refinadas, azúcares añadidos, entre otros, resulta benéfico para el organismo”, indicó Magallanes Castillo.

Foto: Freepik.

Precisó que un buen descanso también es clave para hacer frente a las enfermedades virales y señaló que no dormir bien, aunado al estrés diario, aumenta los niveles de cortisol (hormona para responder al estrés), por tanto, hace que el sistema inmune se manifieste deficiente ante alguna patología.

Otra de las medidas importantes, apuntó, para protegerse de las infecciones respiratorias es no automedicarse con antibióticos.

“Al automedicarse es frecuente que no se tome la dosis y no se cuente con una prescripción de medicamento adecuada. El abuso de los antibióticos puede lastimar el hígado y los riñones; además, provoca que las cepas se hagan más resistentes y el organismo ya no responda fácilmente a los medicamentos. Cuando una enfermedad es viral no se requiere antibiótico, se necesita reposo y dejar que el proceso viral salga, tomar analgésicos y abundantes líquidos, así como evitar cambios bruscos de temperatura”, explicó Magallanes.

En el hospital, clínicas y unidades médicas del Issste en Zacatecas el 80 por ciento de las infecciones respiratorias se resuelven en la primera consulta, solo el 20 por ciento requiere atención subsecuente para resolver el cuadro infeccioso respiratorio, según datos del Sistema Estadístico de Medicina Preventiva.

La representación del Issste en Zacatecas recuerda que entre las principales recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias se encuentra: evitar cambios bruscos de temperatura, ventilar los espacios cerrados para evitar acumulación de virus y bacterias, hacer ejercicio, lavarse las manos con frecuencia y, principalmente, vacunarse.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.