Resistencia a la insulina, ¿qué es, cómo prevenirlo?

Modificando el estilo de vida puedes prevenir enfermedades. | Foto: Ilustrativa
Modificando el estilo de vida puedes prevenir enfermedades. | Foto: Ilustrativa

Modificando el estilo de vida puedes prevenir enfermedades.

La insulina es una hormona producida por el páncreas, su principal función es permitir que el azúcar (glucosa) entre a las células de los músculos, ya que cuando las células se vuelven resistentes, no la pueden usar de manera efectiva provocando incrementos en los niveles de azúcar, conocido como resistencia a la insulina.

Cuando una persona es diagnosticada como resistente a la insulina, significa que el páncreas produce la hormona pero el cuerpo no la utiliza correctamente.

¿Qué riesgos tiene la resistencia a la insulina?

El riesgo de la resistencia a la insulina se ve reflejado en los altos niveles de azúcar con mayor frecuencia, y aumenta las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón . Sin embargo el riesgo es mayor si se tiene prediabetes, sobrepeso, o antecedentes familiares.

Además de estos factores de riesgo, otras cosas que pueden contribuir al problema son; medicamentos, trastornos hormonales, como el síndrome de Cushing y la acromegalia y problemas para dormir.

5 pasos para mejorar la resistencia a la insulina de manera natural

  1. Dormir bien: según Healthline, estudios han vinculado la falta de sueño con una menor sensibilidad a la insulina, por lo que dormir bien ayuda a mejorar esta condición.
  2. Alimentación saludable: Se deben elegir alimentos que no contribuyan al problema del aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Lo ideal es consumir alimentos naturales, no procesados.
  3. Hacer más ejercicio: La actividad física regular es una de las mejores maneras de aumentar la sensibilidad a la insulina.
  4. Bajar de peso: Esta es una de las mejores formas de disminuir la resistencia a la insulina, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos.
  5. Comer más fibra soluble: La fibra soluble es responsable de muchos de los beneficios como reducir el colesterol y el apetito. La fibra soluble también ayuda a alimentar las bacterias buenas en el intestino, que se han vinculado a una mayor sensibilidad a la insulina.

Síntomas de la resistencia a la insulina

Al comienzo de su desarrollo, la resistencia a la insulina no produce señales, sino que estas empiezan a evidenciarse con el tiempo como consecuencia de los altos niveles de glucosa en la sangre. Dentro de las señales están:

  • Hambre extrema o incluso después de comer.
  • Hormigueo en las manos y pies.
  • Cansancio.
  • Infecciones recurrentes.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Hipertensión arterial.
  • Niveles altos de colesterol.
  • Aumento de peso, especialmente en el abdomen.

Pese a que no se puede cambiar factores de riesgo como el historial familiar, es importante tomar en cuenta aquellos que se pueden modificar en el estilo de vida.