
Foto: PIxabay.
MÉXICO.- El olor a pescado en la orina es un problema que puede resultar penoso y, en algunos casos, indicar que se tiene una enfermedad. Si hay un olor extraño o espuma en la orina, es necesario acudir con un especialista, ya que esto podría indicar que el organismo tiene algún problema. Uno de las … Leer más
MÉXICO.- El olor a pescado en la orina es un problema que puede resultar penoso y, en algunos casos, indicar que se tiene una enfermedad.
Si hay un olor extraño o espuma en la orina, es necesario acudir con un especialista, ya que esto podría indicar que el organismo tiene algún problema.
Uno de las afecciones más comunes es cuando la orina tiene un olor particular a pescado, a lo que se le conoce como Síndrome del olor a pescado.
El mal olor en la orina podría ser provocado por este síndrome, también conocido como Trimetilaminuria, que se identifica cuando la orina tiene un olor inusual a pescado.
Esta enfermedad metabólica se caracteriza por un defecto en la enzima hepática flavinmonooxigenasa. Esta enzima, producida por bacterias intestinales, elimina el exceso de trimetilamina, que se detecta en secreciones corporales como la orina y el sudor, generando un olor peculiar a pescado.
Una vez que entendemos las posibles causas, será necesario seguir las instrucciones del médico y apoyar el tratamiento con las siguientes medidas:
Hay bacterias que invaden la orina y se multiplican rápidamente provocando una infección, lo que provoca un olor desagradable, así como otros síntomas como dolor, incomodidad o escozor al orinar.
Es importante recordar que la orina es un indicador importante de nuestra salud. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud si notas cambios significativos en el olor, color o frecuencia urinaria.