

El porcentaje de detecciones positivas se mantiene estable, lo que refleja un avance en la selección y seguimiento de casos sospechosos.
ZACATECAS.- En el marco de octubre, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas reafirma su compromiso con la salud de su población derechohabiente, al fortalecer las estrategias de detección temprana, diagnóstico y atención integral.
De acuerdo con el coordinador de Epidemiología, Julio Ramírez Barranco, de enero a septiembre de 2025 el Instituto ha realizado 2 mil 890 pruebas clínicas, de las cuales 19 resultaron positivas y 55 personas fueron canalizadas a control médico especializado.
Asimismo, se efectuaron 389 mastografías en mujeres de entre 35 y 75 años, y ocho en hombres, con dos resultados positivos y cuatro pacientes referidos a seguimiento médico.
Aunque el número total de pruebas clínicas es ligeramente menor al registrado en 2024, el porcentaje de detecciones positivas se mantiene estable, lo que refleja un avance en la selección y seguimiento de casos sospechosos.
Un testimonio que refleja la importancia de la detección oportuna es el de la maestra jubilada Olga Margarita Padilla Bernal, quien superó el cáncer de mama gracias a la atención inmediata del ISSSTE. “El diagnóstico me estremeció, pero recibí una atención humana y profesional. Hoy solo asisto a mis revisiones y puedo decir que la detección temprana me salvó la vida”, compartió.
El ISSSTE Zacatecas mantiene de forma permanente las campañas de exploración clínica mamaria gratuita, mastografías y orientación médica, con el objetivo de reducir la mortalidad por esta enfermedad.
La institución subraya que la detección oportuna es la herramienta más efectiva para salvar vidas y reafirma su compromiso de brindar atención con calidad, calidez y perspectiva preventiva.