
Hidalgo confirma primera muerte de menor por hepatitis aguda infantil
Esta semana se conoció la muerte de un niño de 3 años por hepatitis infantil aguda. El infante perdió la vida esta mañana en el hospital de La Raza en la Ciudad de México. La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que en la actualidad existen al menos otros tres casos sospechosos en el país. … Leer más
Esta semana se conoció la muerte de un niño de 3 años por hepatitis infantil aguda. El infante perdió la vida esta mañana en el hospital de La Raza en la Ciudad de México.
La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que en la actualidad existen al menos otros tres casos sospechosos en el país. Cabe destacar que el titular de la dependencia, Alejandro Efraín Benitez Herrera, informó que espera la confirmación del INDRE.
“No quiero que todo el mundo entre en una paranoia o en una situación de alarma, pero desde el 3 de mayo de este año el Reino Unido ha reportado una gran cantidad de casos de hepatitis que no están asociados a hepatitis A, B, C, D o E” señaló Benitez.
Es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado. Cabe mencionar que existen varios tipos de hepatitis, entre las cuales destacamos: hepatitis B, hepatitis C, hepatitis A, hepatitis D, hepatitis autoinmune, entre otros.
Entre los síntomas más notables de la hepatitis están los siguientes:
Se conoce de manera extraoficial que no todos los niños presentan los mismos síntomas. Los niños tratados a tiempo logran salir ilesos de la enfermedad. Y en caso extremo, la hepatitis puede causar la muerte del infante.
Existen ciertas reglas sanitarias que ayudan a prevenir la hepatitis: lavarse las manos contantemente con agua y jabón, evitar el contacto directo con personas que contengan dicha enfermedad y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos.