Logo Al Dialogo
Salud y bienestar

Haz ejercicios de memoria para cuidar la salud mental

Haz ejercicios de memoria para cuidar la salud mental

Foto: Pixabay.

Estas actividades son efectivas para ejercitar la memoria, especialmente si te encuentras en una etapa adulta, cuídate y prevén el deterioro cognitivo.

Redacción Zacatecas
|
19 de abril 2025

MÉXICO.- La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, por eso es necesario ejercitar la memoria para que no se atrofie.

Estas actividades son efectivas para ejercitar la memoria, especialmente si te encuentras en una etapa adulta, cuídate y prevén el deterioro cognitivo.

Juegos

Los expertos recomiendan realizar sopas de letras, crucigramas y sudoku. Este tipo de juegos estimulan la memoria verbal, lógica y de reconocimiento.

El juego Memorama y la Lotería con imágenes, también es un maravilloso aliado ya que favorece la atención y la memoria visual a corto plazo.

Los rompecabezas y juegos de lógica, ayudarán a desarrollar habilidades de planificación y resolución de problemas.

El ajedrez o los juegos de estrategia son grandes alternativas. Te ayudan porque requieren recordar jugadas, reglas y anticipar escenarios.

Haz ejercicios de memoria para cuidar la salud mental
Foto: Pixabay,

Lectura y escritura

Si no te gustan los juegos o crees que pierdes el tiempo, lee y escribe. Se sabe que leer libros y luego contar lo leído fomenta la comprensión lectora, la retención y la memoria narrativa.

También puedes optar por escribir un diario o tus memorias, este tipo de actividades estimulan la memoria autobiográfica y la organización del pensamiento.

Aprende algo nuevo constantemente

Es muy entretenido aprender una cosa nueva cada semana al menos, puede ser una palabra, un dato histórico, una frase en otro idioma, etc. Además de que enriquecerás tus conocimientos, ejercitarás tu memoria

Otro consejo de los especialistas es que aprendas canciones y que las cantes sin leer, apréndete la letra, eso ejercitará tu memoria auditiva y la secuencia verbal.

Aprender un nuevo idioma es otro de los grandes tesoros de la memoria ya que estimula muchas áreas del cerebro, incluida la memoria a largo plazo.

Haz ejercicios de memoria para cuidar la salud mental
Foto: Pixabay.

Mantén activa tu memoria

También puedes ayudarte haciendo y diciendo listas de palabras, por ejemplo: listas de colores, de frutas, de ciudades, de cosas que hay en una recamara; etc. Menciónalas, deja pasar un rato y tratar de recordarlas más tarde.

Cambia de ruta al manejar o caminar por las calles que ya conoces y usas cotidianamente, esto activará tu mente y tu cerebro, vas a poner más atención en el presente.

Realizar operaciones sencillas como sumas, restas, multiplicaciones, mentalmente; activa habilidades como la concentración, la memoria, la visualización y el razonamiento.

Finalmente trata de recordar lo que hiciste un día antes, dos días antes, una semana antes o un mes antes. Busca detalles horarios, comidas y muchos detalles más que harán que tu memoria esté activa.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.