Logo Al Dialogo
Salud y bienestar

Tos Ferina en Zacatecas: La SSZ confirma 13 casos positivos y un deceso en la entidad

Tos Ferina en Zacatecas: La SSZ confirma 13 casos positivos y un deceso en la entidad

Foto: Freepik.

Exhorta la Secretaría de Salud a completar los esquemas durante la Semana Nacional de Vacunación.

Redacción Zacatecas
|
30 de abril 2025

ZACATECAS.- Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó 13 casos positivos de tos ferina en el territorio estatal.

Durante el mes de abril se presentó un deceso en el municipio de Fresnillo, de una menor de dos meses de edad, la cual no contaba con un esquema de vacunación completo, ya que carecía de la aplicación del biológico Hexavalente, que protege contra esta enfermedad.

La mayor incidencia se ha presentado en municipios de mayor densidad poblacional, como Fresnillo y la capital.

Ante el desarrollo de la Semana Nacional de Vacunación, la SSZ exhorta a madres y padres de familia a que se acerquen a los módulos, con la finalidad de mantener completos los esquemas de prevención, sobre todo en la niñez.

En el caso de las embarazadas con más de 20 semanas de gestación es de suma importancia la aplicación de la vacuna TdPA, para prevenir la Tos Ferina en ellas y sus bebés, así como complicaciones durante el parto. La aplicación de la vacuna Hexavalente se debe administrar a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

¿Qué es la tos ferina?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.

Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.

Esta tos es muy fuerte, genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.

Medidas de prevención

Es indispensable continuar con medidas como el lavado de manos, la utilización de cubre bocas cuando se tienen síntomas de enfermedades respiratorias, como estornudos, tos, fiebre y dificultad para respirar; así como la desinfección y ventilación de habitaciones.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.