Logo Al Dialogo
Salud y bienestar

En punto crítico, contagios por sarampión en Zacatecas

En punto crítico, contagios por sarampión en Zacatecas

Foto: Cortesía.

En Zacatecas hay al momento 102 casos estudiados, con 21 positivos, se descartaron 62 y 19 permanecen en estudio.

Redacción Zacatecas
|
7 de julio 2025

ZACATECAS.- Jorge Armando Solís Robles, subdirector de epidemiología, prevención y control de enfermedades de los Servicios de Salud en Zacatecas (SSZ), informó que el nivel de contagios de sarampión en el estado alcanzó ya “un punto crítico”.

“Los contagios están aumentando, debido a que tenemos una transmisión muy alta, que viene dada por múltiples factores, entre ellos la falta de vacunas en muchas personas y la movilidad que presentan ciertos grupos poblacionales, todo lo cual ha dado como resultado un punto crítico con dicho aumento”, refirió.

Resumió que en Zacatecas hay al momento 102 casos estudiados, con 21 positivos, se descartaron 62 y permanecen en estudio 19; lo anterior, debido a que muchos presentaban erupciones exantemáticas con síntomas similares a sarampión.

“De esa cifra de casos hemos solamente descartado algunos pero muchos otros permanecen aún en observación”.

Al corte de la semana pasada, en todo el país se tenían detectados alrededor de 3 mil 75 nuevos casos “pero en el caso de Zacatecas, hemos estado trabajando de manera frontal para prevenir el mal mediante campañas de vacunación intensivas, además de expandir la edad de cobertura de 39 a 49 años”.

Solís Robles afirmó que la vacuna SRP (contra el sarampión) se encuentra distribuida en todos los niveles de salud en la entidad como en el caso de las cámaras frías del Centro Estatal de Vacunología.

La vacuna es completamente gratuita y los menores de 0 a 9 años deben recibirla pero a partir de los nueve y hasta los 49 deben recibir además un refuerzo en caso de que hayan estado en contacto con personas que tengan signos y síntomas de la enfermedad.

Por ello, dijo que es necesario que todos ellos cuenten con su cartilla de vacunación para cubrir el esquema completo.

“En este momento estamos aplicando las SRP a personas que tienen hasta 49 años pero han llegado con nosotros mayores de 50 que no tienen la cartilla de vacunación pese a lo cual podemos ponerles las dosis de refuerzo”.

“Todos podemos contagiarnos de sarampión a cualquier edad pero en muchos de los casos y, en teoría, los mayores de 60 debieron recibir sus vacunas a partir de las campañas masivas que los obligaban a hacerlo en su momento, lo cual no los exime de llegar sufrir el malestar si estuvieron en contacto con personas enfermas, pero incluso así los podemos reforzar”.

Una de las prevenciones es el lavado constante de manos, como en el caso del Covid-19 y asistir a las clínicas de salud ante cualquier manifestación cutánea, fiebre y debilidad en general.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.