
Foto: Cortesía
Si los resultados continúan siendo prometedores, la molécula GK-1 podría convertirse en una nueva herramienta terapéutica crucial.
MÉXICO.-En un avance prometedor para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, científicas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado la molécula GK-1, la cual muestra potencial para combatir tumores y reducir la propagación de metástasis.
Desarrollada por las doctoras Edda Sciutto Conde y Gladis Fragoso González, en colaboración con un equipo académico de la UNAM, la molécula GK-1 ha demostrado poseer propiedades antitumorales y antimetastásicas en estudios preclínicos.
Funciona estimulando el sistema inmunológico para combatir las células cancerosas de manera más efectiva y bloqueando la capacidad de las células malignas para viajar a otros órganos del cuerpo.
El cáncer de mama triple negativo se distingue por la ausencia de receptores hormonales importantes, lo que lo convierte en uno de los tipos más agresivos y con peor pronóstico para las pacientes. La molécula GK-1 representa una nueva esperanza en la lucha contra esta enfermedad, aunque actualmente se encuentra en fase de investigación preclínica.
“Esta investigación ofrece un potencial significativo para mejorar los tratamientos disponibles contra el cáncer de mama triple negativo”, afirmó la Dra. Edda Sciutto Conde, una de las investigadoras principales. “Estamos entusiasmadas con los resultados obtenidos hasta ahora y trabajamos arduamente para avanzar hacia estudios clínicos que validen su efectividad en humanos”.
Si los resultados continúan siendo prometedores, la molécula GK-1 de la UNAM podría convertirse en una nueva herramienta terapéutica crucial, ofreciendo a las pacientes de cáncer de mama una mayor esperanza de vida y mejorando su calidad de vida.