

Zacatecas capital | Foto: Cortesía
La inseguridad, la falta de oportunidades y la limitada calidad de vida influyen en la baja percepción de felicidad entre los zacatecanos.
ZACATECAS.- Zacatecas se encuentra entre los estados con menor nivel de felicidad en México, según recientes estudios sobre bienestar subjetivo y calidad de vida.
De acuerdo con encuestas realizadas durante 2025, solo entre el 35 % y 38 % de los zacatecanos se consideran felices, mientras que aproximadamente 12 % se declara infeliz, ubicando al estado entre los tres con mayor percepción de infelicidad en el país.
“Estos resultados reflejan la percepción de los ciudadanos sobre su calidad de vida y bienestar emocional, más que una medida objetiva de sus condiciones de vida”, explicó Juan Pérez, especialista en sociología urbana.
Expertos señalan que varios elementos pueden estar relacionados con la baja percepción de felicidad en Zacatecas:
Economía y empleo: altos índices de desempleo y subempleo impactan la percepción de bienestar.
Inseguridad: la violencia y la percepción de riesgo en algunas regiones disminuyen la sensación de seguridad y tranquilidad.
Servicios y calidad de vida: acceso limitado a servicios de salud, educación y recreación también afecta la satisfacción general.
Mientras Zacatecas registra entre 35 % y 38 % de personas felices, estados como Coahuila y Yucatán superan el 50 %, posicionándose como los más felices de México según las mismas encuestas.
A pesar de los retos, analistas recomiendan que políticas públicas centradas en bienestar social, desarrollo económico y seguridad podrían mejorar significativamente la percepción de felicidad en el estado.
Algunos habitantes reconocen la belleza y cultura de Zacatecas, pero coinciden en que la felicidad se ve afectada por factores sociales y económicos. “Me encanta vivir aquí, pero a veces la inseguridad y la falta de oportunidades hacen que uno se sienta limitado”, comentó María López, residente de la capital zacatecana.