Logo Al Dialogo
País

Viruela Símica: México emite aviso epidemiológico por Mpox ¿Cuántos casos hay en el país?

Viruela Símica: México emite aviso epidemiológico por Mpox ¿Cuántos casos hay en el país?

Foto: Cortesía

Para reportar síntomas o sospechas, los ciudadanos pueden contactar al 55 1 946 97 72 o enviar un correo a [email protected].

Javier Sosa
|
15 de agosto 2024

MÉXICO.- En respuesta al aumento de casos de Mpox o Viruela Símica en África, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) ha emitido un aviso epidemiológico en México.

Esta medida sigue la declaración de emergencia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a un brote de una nueva variante del mpox en el continente africano.

La Secretaría de Salud Federal (Ssa) ha alertado sobre el riesgo de diseminación internacional de esta variante, distinta a la del brote de 2022.

El aviso tiene como objetivo que las unidades médicas en México intensifiquen la vigilancia y notifiquen casos probables para controlar la propagación de la Viruela Símica y proporcionar atención médica adecuada de manera oportuna.

La OMS ha informado que la nueva variante, conocida como clado I, presenta una transmisión sostenida en un rango etáreo más amplio, incluyendo niños menores de 15 años.

Esto ha llevado a la organización a instar a los países a mantenerse alerta ante la posible introducción de esta variante en otras regiones, incluyendo las Américas y el Caribe.

¿Cuántos casos de Viruela Símica o Mpox hay en México?

Hasta la semana epidemiológica 31 de 2024, que comprende del 1 de enero al 3 de agosto, México ha registrado 212 casos probables de Mpox o Viruela Símica.

De estos, 49 han sido confirmados en 11 entidades federativas. La Secretaría de Salud ha confirmado que hasta el momento solo se ha detectado el clado II en el país, y no se ha identificado la nueva variante clado I b.

Síntomas y Recomendaciones

El mpox, anteriormente conocido como viruela símica, presenta síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza, y ampollas en la piel. La Ssa recomienda las siguientes medidas preventivas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o solución alcohol gel.
  • Cubrirse la nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
  • Usar mascarilla médica.
  • Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma utilizando agua tibia y detergente.
  • Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
  • Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
  • Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.

Para reportar síntomas o sospechas, los ciudadanos pueden contactar al 55 1 946 97 72 o enviar un correo a [email protected].

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.