Logo Al Dialogo
País

Suspenden ordenes de aprehensión contra César Duarte

Suspenden ordenes de aprehensión contra César Duarte

César Duarte Jáquez Ex gobernador de Chihuahua | Foto: Cortesía

La suspensión provisional no impide ejecutar orden de aprehensión por delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Redacción Zacatecas
|
2 de mayo 2022

MÉXICO.- Otorgaron al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, una suspensión provisional que lo protege contra órdenes de aprehensión que se hayan librado en su contra por delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa.

Adriana del Carmen Martínez Lara, jueza Octavo de Distrito con residencia en Chihuahua, aceptó a trámite la demanda de garantías el pasado 27 de abril, luego de que el exmandatario estatal aclaró su demanda.

Aunque aclaró que la suspensión provisional no impide a las autoridades ejecutar alguna orden de aprehensión donde se reclamen delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

César Duarte fue señalado por la Auditoría Superior de Chihuahua de estar presuntamente relacionado con desvíos por más de 6 mil millones de pesos. Por otro lado las órdenes de aprehensión vigentes indican un desfalco de más mil 200 millones de pesos.

Antecedentes del caso

El 8 de octubre de 2019, la jueza de Control del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua, libró orden de aprehensión contra el exgobernador por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa.

Nueve meses después, el 8 de julio de 2020, César Duarte fue detenido en Miami, Florida, por elementos del Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) con base a una orden de detención con fines de extradición emitida por un magistrado federal de Nuevo México, en Estados Unidos, después de tres años de permanecer prófugo.

El 18 diciembre del mismo año, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tramitar la solicitud formal de extradición a Estados Unidos.

El año pasado, una casa y un rancho que se encuentran en Parral, Chihuahua, que fueron asegurados a César Duarte dejaron de estar sujetos al procedimiento de extinción de dominio, pero seguían embargados, a parte de que otras propiedades pasaron a ser parte del gobierno del estado.

El gobierno del Javier Corral uso la figura de extinción de dominio como alternativa para poder disponer de los bienes a favor del estado, sin necesidad de esperar el resultado de los procesos penales contra César Duarte. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el uso de algunos artículos de la ley estatal.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.