

Claudia Sheinbaum | Foto: Cortesía
La presidenta mexicana advirtió que vulnerar el derecho de asilo es una violación grave de las leyes internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este lunes el asilo otorgado por el gobierno mexicano a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, asegurando que se trata de un derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. La mandataria advirtió que cualquier intento de vulnerar esta medida sería “muy grave”.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la decisión de conceder asilo es una medida humanitaria, respaldada por la Constitución mexicana y tratados internacionales, y que tiene como objetivo proteger la vida y seguridad de Chávez frente a posibles persecuciones políticas en Perú.
La presidenta agregó que cualquier acción por parte de las autoridades peruanas para ingresar a la Embajada de México en Lima sería considerada una violación a la soberanía mexicana y a las normas internacionales. “No se puede aceptar que intervengan fuera de toda norma; eso violaría derechos humanos y la ley internacional”, subrayó.
Sheinbaum recordó un precedente ocurrido en abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas ingresaron a la Embajada de México en Quito para capturar a una persona asilada, señalando que este tipo de acciones “violan todas las leyes internacionales” y generan tensiones diplomáticas graves.
El caso de Chávez se da en el contexto de la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú, tras la decisión peruana de declarar persona “non grata” a la presidenta mexicana y cuestionar la legalidad del asilo. Sheinbaum calificó esta acción como “desproporcionada”, y reiteró que México busca mantener el diálogo para resolver la situación de manera pacífica.
Con estas declaraciones, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y el respeto al derecho de asilo, mientras se mantiene alerta ante cualquier intento de intervención que pudiera afectar la soberanía nacional.