

Foto: Cortesía
Durante su gira por Tabasco, la presidenta aseguró que los incrementos implementados en la 4T no han generado inflación y destacó el impacto positivo en la economía de los hogares.
TABASCO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este domingo que los aumentos salariales impulsados durante los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) han permitido recuperar el poder adquisitivo de las familias mexicanas, sin generar presiones inflacionarias en la economía nacional.
Durante su gira por Tabasco, la mandataria señaló que los incrementos graduales al salario mínimo, que han superado la inflación en los últimos años, representan una política de justicia social orientada a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
“Estos aumentos no han provocado inflación y han devuelto a las familias parte de su poder adquisitivo perdido en años anteriores”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la estrategia se implementó con base en estudios económicos y modelos financieros que buscan un equilibrio entre crecimiento salarial y estabilidad de precios.
La presidenta destacó que, además de los aumentos al salario mínimo, su gobierno mantiene una disciplina fiscal, evitando incrementos innecesarios en el gasto público, lo que contribuye a la estabilidad económica del país.
Especialistas consultados consideran que la medida ha tenido efectos positivos en sectores de menores ingresos, aunque algunos economistas advierten que el impacto varía según la industria y la productividad de las empresas.
Sheinbaum reiteró que los esfuerzos por mejorar el ingreso de los trabajadores continuarán, con el objetivo de que para 2030 el salario mínimo alcance niveles que garanticen una vida digna y la cobertura de las necesidades básicas de los hogares mexicanos.