
Esto se informó en el marco de la conmemoración de los 53 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco. | Foto: Twitter.
Como parte de la conmemoración de la ‘matanza de Tlatelolco’, AMLO firmó un decreto con el que se crea una Comisión por Acceso a la Verdad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, anunció la creación de una Comisión de la Verdad; la cual tiene como objetivo principal investigar las violaciones a los derechos humanos desde 1965 hasta 1990.
Destacó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto, el sábado; con el que se crea una Comisión por Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves de los Derechos Humanos.
Por la reivindicación y memoria de las víctimas continúamos trabajando en la creación de la Comisión por la verdad y el esclarecimiento histórico, la justicia y violaciones a los derechos humanos cometidos durante los años 1965-1990#2DeOctubreNoSeOlvida pic.twitter.com/EyQHeSN2qf
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) October 2, 2021
Durante un evento realizado en la Ciudad de México, en el marco de la conmemoración de los 53 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco; Alejandro Encinas agregó que dicho organismo constará de cinco mecanismos para su funcionamiento:
“Esta comisión tiene como objetivo realizar las acciones que sean necesarias para el esclarecimiento de la verdad; el impulso a la justicia, la reparación integral y el derecho a la memoria dentro de lo que es la competencia de la administración pública federal”, señaló Encinas.
Donde estuvo la Dirección de Policía de Tránsito de lo que fue el DDF, venimos a reivindicar la memoria y la dignidad de las víctimas y de los sobrevivientes de la tortura y tratos degradantes pic.twitter.com/7Uili40cbu
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) October 2, 2021