
Foto: Cortesía.
Las contribuciones de los profesionales de la ingeniería son el motor que impulsa el progreso, la eficiencia y la sostenibilidad.
COAHUILA.- En el corazón de la innovación y el desarrollo industrial, la ingeniería se erige como un pilar fundamental. En México, y particularmente en Industrias Peñoles, las contribuciones de los profesionales de la ingeniería son el motor que impulsa el progreso, la eficiencia y la sostenibilidad.
“En el sector minero, los ingenieros son parte de equipos multidisciplinarios que diseñan, implementan y optimizan procesos, garantizando que la producción además de exitosa también sea responsable y segura”, señala el director general de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar.
Actualmente, 46% del personal no sindicalizado de la empresa tienen como profesión la ingeniería, desempeñándose en un entorno de alta exigencia donde la innovación es clave, ya que enfrentan desafíos complejos, desde la mejora en la recuperación de minerales hasta el desarrollo de tecnologías limpias y eficientes.
Ingenieros metalúrgicos que refinan procesos para maximizar la recuperación de metales, ingenieros mecánicos y mecatrónicos que mantienen los equipos operando con precisión, ingenieros químicos que desarrollan nuevas aplicaciones, o ingenieros ambientales que aseguran la operación bajo los más estrictos estándares de sostenibilidad, son solo un ejemplo de las muchas especialidades que trabajan coordinadamente en la empresa.
Los ingenieros son el motor de la innovación y la eficiencia en Peñoles, desde la exploración y extracción de minerales hasta la transformación de metales y la gestión de procesos. Su compromiso con la mejora continua y la búsqueda de soluciones innovadoras es lo que permite a la empresa afrontar los retos del mercado global y mantenerse a la vanguardia tecnológica.
De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS-INEGI), en México, al primer trimestre de 2024, la población ocupada en diversas ramas de la ingeniería, como la industrial, mecánica y metalurgia, sumaba más de 160,000 profesionales, mientras que solo en ingeniería de minas y extracción se registraban más de 33,000.
El 1 de julio se celebra el Día Internacional de la Ingeniería, una efeméride que busca reconocer y destacar el papel crucial de esta profesión en el desarrollo de la sociedad. Desde infraestructura crítica hasta tecnologías que transforman nuestra vida cotidiana, la ingeniería es una fuerza motriz para un futuro mejor. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo la visión y el ingenio de estos profesionales son indispensables para construir un mundo más avanzado y sostenible para todos.