
César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua. | Foto: Cortesía.
César Duarte presuntamente desvió 96 millones 685 mil 253 pesos de las arcas públicas a través de la secretaria de Hacienda y de Desarrollo Rural
CHIHUAHUA.- Este domingo se reanudó la audiencia en contra del exgobernador de Chihuahua, César H. Duarte Jáquez, acusado por delitos de peculado y asociación delictuosa.
César Duarte presuntamente desvió 96 millones 685 mil 253 pesos de las arcas públicas a través de la secretaria de Hacienda y de Desarrollo Rural en el periodo de 2011 a 2014.
La fiscalía dio lectura a las declaraciones de los testigos, algunos de ellos con identidad reservada, ya que son personas que colaboraron como funcionarios públicos en la administración de Duarte, entre 2010 a 2016.
Un testigo quien trabajaba en la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, declaró que ninguno de los trámites para realizar pagos a la Unión Ganadera Regional División del Norte, contaba con los documentos de ley para que se liberaran recursos públicos.
Cabe mencionar, que César Duarte era presidente del Consejo Directivo y administrador en aquella época. Por instrucciones de Duarte, otros funcionarios de primer nivel lo presionaban para firmar los convenios y documentos necesarios, continuó el testigo.
Además señaló a Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, como la persona que lo presionaba para que firmara los convenios que no reunían los requisitos de ley.
Carlos Gerardo Hermosillo se desempeñó como director del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas, director general de la Secretaría de Hacienda y presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua.
Otro testigo Luis Jesús Ruiz Palma declaró, que se desempeñó como director General de Egresos en la Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua y que el 12 febrero de 2012 lo obligaron a renunciar.
Debido a que cuestionó en varias ocasiones la entrega de recursos públicos de la Cuenta de Deudores, a la Unión Ganadera Regional División del Norte y a la Financiera de la División del Norte S.A. de C.V., SOFOM E.N.R., etiquetada para atender contingencias
Señaló también Luis Jesús Ruiz, que el exmandatario estatal tenía interés personal y de negocios en dichas empresas, pues era presidente del Consejo Directivo y administrador de la primera y accionista mayoritario de la segunda.
Ruiz Palma indicó, que los recursos los uso para la compra de vaquillas y equipo de inseminación para el ganado a favor de la Unión Ganadera. El dinero se liberaba mucho antes que otros pagos que sí estaban programados y sí se había presentado la documentación necesaria.
Todo con la autorización del entonces secretario de Hacienda Cristian Rodallegas y por instrucción de César Duarte, finalizó Luis Jesús Ruiz.
Cuando los agentes del Ministerio Público terminen de exponer la información de prueba, se podrá solicitar la medida cautelar en contra de César Duarte.
Es entonces cuando el exgobernador y sus abogados estarán en posibilidad de solicitar al Tribunal de Control el tiempo para la siguiente audiencia, y así el juez determinará si lo vincula a proceso, pudiendo elegir entre 72 a 144 horas.