
Foto: Cortesía.
Este programa busca proteger y promover los derechos de los consumidores durante esta temporada.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma y Semana Santa 2025.
La Profeco indicó a través de un comunicado, que este programa busca proteger y promover los derechos de los consumidores durante esta temporada.
Además precisó que a partir de hoy y hasta el 20 de abril, el personal de la dependencia vigilará que los proveedores de bienes y productos cumplan y respeten las promociones y ofertas anunciadas.
Asimismo supervisarán que se informe y respeten precios o tarifas, intereses, cargos, cantidades y términos o condiciones de la venta, y que entreguen factura, recibo o comprobante de la compra o del servicio prestado.
Así como que los bienes, productos y servicios que se comercializan cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC), así como con la información comercial y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.
De igual manera, indicó que revisará que los instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores de tiempo, se encuentren ajustados y calibrados para evitar que afecte la economía de las familias mexicanas.
La Profeco anunció que los establecimientos que se verificarán del 12 de marzo al 11 de abril de 2025 son centrales de abasto, pescaderías, florerías, venta de artículos religiosos, mercados públicos, tiendas de autoservicio, de conveniencia y departamentales, restaurantes, pollerías, venta de chiles secos, semillas y granos y panaderías.
A partir del 12 de abril y hasta el día 20 del mismo mes se sumarán otros giros, como hoteles y moteles, bares, balnearios, cines, farmacias, talleres mecánicos, accesorios de playa y/o juguetes acuáticos, líneas aéreas y camioneras, agencias de viajes y estacionamientos, entre otros.