Logo Al Dialogo
País

Primera Mañanera de Claudia Sheinbaum: ¿Qué dijo la nueva presidenta de México?

Primera Mañanera de Claudia Sheinbaum: ¿Qué dijo la nueva presidenta de México?

Foto: Cortesía

La primera mañanera de Claudia Sheinbaum culminó con un decreto que reconoce la matanza del 2 de octubre de 1968 como “crimen de lesa humanidad”.

Javier Sosa
|
2 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió la presidencia de México el 1 de octubre, llevó a cabo su primera conferencia matutina (mañanera) este miércoles, centrándose en una mezcla de reflexión histórica y propuestas para el futuro.

En un marco solemne, conmemoró el 56 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968, un acontecimiento que marcó a varias generaciones en el país.

La presidenta abrió la sesión con un video conmemorativo que recordaba los eventos del movimiento estudiantil de 1968, afirmando: “El día de hoy vamos a presentar un video de lo que fue el movimiento estudiantil de 1968; lo que muestra es la historia del movimiento”. Este homenaje se vio acompañado por las palabras de la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, quien declaró que la matanza fue “un crimen de lesa humanidad”.

Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de reconocer el pasado. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ofreció una disculpa pública en nombre del Estado mexicano a las víctimas de la represión. La presidenta subrayó que “las disculpas públicas engrandecen a los pueblos y a los gobiernos”, reflejando su compromiso hacia la justicia y la memoria.

Plan de Seguridad Nacional de Claudia Sheinbaum

En su discurso, la nueva presidenta también abordó temas contemporáneos, destacando que el próximo 8 de octubre presentará su Plan Nacional de Seguridad y que el 15 de octubre se lanzará la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros, una reforma que busca fortalecer el sistema judicial del país.

Claudia Sheinbaum, en su mañanera, también hizo un llamado a la unidad nacional, enfatizando que “la unión de los mexicanos se basa en las libertades, la democracia y la justicia”. Asimismo, instó a los jóvenes a “siempre estar cerca del pueblo y luchar por la justicia”, reafirmando su compromiso con las nuevas generaciones.

En el ámbito de la seguridad, la presidenta informó que se reunirá con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para analizar la situación tras el paso del huracán John. Afirmó que Sinaloa “no aparece entre los estados con más homicidios”, buscando tranquilizar a la población sobre la situación de seguridad en el país.

Además, hizo un reconocimiento a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, declarando que “son héroes y heroínas”, un mensaje que busca fortalecer el vínculo con esta comunidad.

La primera mañanera de Claudia Sheinbaum culminó con un decreto que reconoce la matanza del 2 de octubre de 1968 como “crimen de lesa humanidad”, sellando su compromiso hacia la memoria histórica y la transformación del país.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.