
Alonso Reyes hizo un llamado “firme y patriótico” para detener la aprobación del dictamen.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la discusión en la Cámara de Diputados sobre las reformas a la Ley de Amparo, el legislador zacatecano Miguel Alonso Reyes advirtió que la iniciativa impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos humanos y una amenaza para el equilibrio del sistema judicial mexicano.
“El amparo es el orgullo jurídico de México, un símbolo de justicia y dignidad que ha funcionado como un baluarte para los ciudadanos contra la arbitrariedad. Este dictamen erosiona las garantías que protegen los derechos humanos frente a los excesos del poder público”, sostuvo el diputado del PRI.
Alonso Reyes presentó una reserva al artículo 148 para que, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, las suspensiones surtan efectos generales, evitando así que los beneficios de un fallo constitucional se limiten a un solo quejoso.
El priista explicó que el juicio de amparo “no es un simple procedimiento jurídico, sino el escudo que ha protegido por generaciones a millones de mexicanas y mexicanos frente al abuso del poder”.
“La reforma no democratiza, sino debilita al Estado”
El diputado zacatecano señaló que la reforma propuesta fractura la columna vertebral del sistema judicial y debilita los derechos colectivos ganados durante décadas de lucha.
“Esta reforma no democratiza el amparo, lo encarece; no fortalece al Estado, lo debilita; no protege al ciudadano, lo desampara”, puntualizó.
Desde la bancada del PRI, Alonso Reyes hizo un llamado “firme y patriótico” para detener la aprobación del dictamen y preservar el legado del amparo como instrumento esencial de protección de los derechos humanos.
“Defenderemos ese legado y alzaremos la voz para que México no pase del amparo al desamparo”, concluyó.