
Subsecretario de Salud, Eduardo Clark | Foto: Cortesía
El nuevo impuesto en bebidas “light” y “sin azúcar” entrará en vigor una vez aprobado en el Pleno y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de un acuerdo entre el Gobierno Federal y las principales empresas refresqueras, la Cámara de Diputados aplicará un nuevo impuesto de 1.5 pesos por litro a las bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos, es decir, a las versiones “light”, “zero” o “sin azúcar”.
El ajuste, denominado oficialmente “Impuesto a bebidas ‘light’ y ‘sin azúcar’ de 1.5 pesos”, será formalizado más tarde en el Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la actualización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
En conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, defendió el incremento al IEPS como una medida dirigida a combatir la crisis de salud cardiometabólica que enfrenta el país. Según explicó, el objetivo es reducir el consumo de bebidas ultraprocesadas y fomentar una alimentación más saludable, aunque reconoció que la medida se acordó en conjunto con la industria.“Este acuerdo no es solo fiscal, sino también sanitario. Estamos comprometidos con revertir el aumento de enfermedades relacionadas con la mala alimentación”, afirmó Clark.
“Una de las políticas públicas que buscamos mejorar tenía que ver con la reducción de algunos productos, particularmente en este caso de las de azucaradas que incidían en esta crisis de salid que enfrentamos”
Como parte del pacto, Coca-Cola y otras compañías del sector se comprometieron a reducir en un 30% el contenido de azúcar de sus productos de forma escalonada durante los próximos años.
La medida, sin embargo, ha generado debate entre especialistas y consumidores. Mientras algunos sectores de salud pública consideran que gravar las bebidas sin azúcar puede confundir al consumidor y desincentivar opciones con menos calorías, otros analistas destacan que el acuerdo podría representar un avance hacia regulaciones más integrales sobre el consumo de bebidas procesadas.
El nuevo impuesto entrará en vigor una vez aprobado en el Pleno y publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo que se espera ocurra en los próximos días.