Logo Al Dialogo
País

México alcanzará récord histórico de IED con casi 41 mil mdd, anuncia Ebrard

México alcanzará récord histórico de IED con casi 41 mil mdd, anuncia Ebrard

Foto: Cortesía.

APEC 2028 confirma confianza global en México.

Redacción Zacatecas
|
19 de noviembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- México cerrará el año con un récord histórico de casi 41 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), adelantó este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario destacó que este resultado confirma “el ritmo ascendente de la economía nacional y la creciente confianza de los inversionistas internacionales”.

Ebrard explicó que la combinación de exportaciones en constante crecimiento y la confirmación de México como sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2028 fortaleció el atractivo del país. La decisión se aprobó de manera unánime por las economías miembro, un hecho que, dijo, “envía un mensaje global de estabilidad y liderazgo”.

Al comparar las proyecciones con 2024, el titular de Economía precisó que la IED creció 15 por ciento, un incremento que supera las expectativas del propio gobierno federal.

“Los inversionistas están apostando por México en una proporción mayor a la prevista”, subrayó.

Exportaciones y nuevas inversiones impulsan el crecimiento.

Asimismo, Ebrard destacó que el rubro con mayor dinamismo es el de nuevas inversiones, que pasaron de “dos billones” a aproximadamente 6 mil 500 millones de dólares en el último trimestre. Este salto, afirmó, refleja la llegada de proyectos frescos y de mayor valor agregado.

El secretario detalló tres factores clave que explican el avance de la inversión extranjera en el país:

  • Nuevas inversiones en ascenso.
  • Crecimiento sostenido.
  • Exportaciones al alza.

A pesar de la entrada en vigor de recientes aranceles, Ebrard afirmó que las exportaciones mexicanas mantienen un crecimiento constante.

“Muchos anticipaban dificultades, pero nuestras exportaciones continúan aumentando”, señaló.

Finalmente, al hablar sobre la Cumbre de Líderes de APEC 2028, Ebrard advirtió que su realización en México constituye “una señal inequívoca de diversificación económica, fortalecimiento de la relación entre América y Asia, y un claro reconocimiento internacional al desempeño económico del país”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.