Logo Al Dialogo
País

Lamenta Amalia García designación en Comisión Nacional de Derechos Humanos

Lamenta Amalia García designación en Comisión Nacional de Derechos Humanos

La Senadora Amalia García Medina. | Foto: Cortesía.

Amalia García Medina dijo que Rosario Piedra Ibarra es hija de una gran luchadora por los derechos humanos a nivel nacional pero que su segunda designación “no es sino fruto de un nuevo abuso de presión política”.

Redacción Zacatecas
|
15 de noviembre 2024

ZACATECAS.- Luego de lamentar los recortes presupuestarios en el proyecto del presupuesto de egresos al año 2025, con un déficit mayor a 1.1 billones de pesos, la ex gobernadora Amalia García Medina dijo que “la pasada elección de la otra vez titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la persona de Rosario Piedra Ibarra no deja de ser lamentable”.

Al brindar una disertación sobre el papel de las mujeres en la participación política y económica de México, la actual senadora por Movimiento Ciudadano (MC) indicó que “México cruza por momentos de tremendas circunstancias pues los diputados federales acaban de dar a conocer que a la Universidad Nacional Autónoma de México, lejos de aumentársele su presupuesto cinco por ciento, “le quitaron alrededor de 5 mil millones de pesos, entre otras instituciones que entrarían, sostuvo, en duros periodos de austeridad”.

En la casa naranja de ese instituto político, García Medina indicó que mediante mecanismo adecuado, se convocó en su momento a que se inscribieran todas aquellas personas que deseaban encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Concurrieron al llamado decenas para sujetarse a un proceso de evaluación que estuvo muy bien diseñado y en el que participaron senadores que debían tomar la decisión adecuada al lado de organizaciones de la sociedad civil a propuesta de la oposición partidaria”.

Dijo que “en su momento, los partidos solicitaron una evaluación con el fin de saber cómo se estaban evaluando cada una de las comparecencias que aspiraban a esa presidencia pero resultó que Nasheli Ramírez Hernández, ombudsperson de Derechos Humanos en ciudad de México ocupó el primer lugar al obtener el mayor número de calificaciones favorables y en el segundo y tercer lugares figuraron otras defensoras de derechos humamos igualmente exitosas.

“Sin embargo, bajo esa calificación, la actual presidenta de los DH (Rosario Piedra Ibarra) obtuvo un solo voto, lo que a pesar del procedimiento que permitía una comparecencia a título de suficiencia riguroso y serio, resultó que al momento de presentar la terna sobrevino la presión política en Morena, lo que es inaceptable”.

Todo lo anterior, dijo, se tradujo en gran inconformidad dentro de las organizaciones de DH de la sociedad civil como en el propio Senado, “porque expusimos que más allá de que no hubiera lógica hubo un atropello a quien había obtenido el segundo lugar”.

Para concluir, Amalia García Medina dijo que Rosario Piedra Ibarra es hija de una gran luchadora por los derechos humanos a nivel nacional pero que su segunda designación “no es sino fruto de un nuevo abuso de presión política”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.