Foto: Cortesía.
Durante el evento, también estuvo presente el nuevo secretario de Economía de Zacatecas, quien destacó la importancia de generar condiciones favorables para la inversión en el estado.
MÉXICO.- En la 1ª Cumbre Empresarial de Grupo Islo y Mifel, realizada en Campo Real Vinícola, los expertos financieros Daniel Becker Feldman, presidente y CEO de Mifel, y Sergio Alejandro Luna Martínez, economista en jefe de la firma, analizaron el panorama económico de México y su relación con Estados Unidos.
Uno de los puntos centrales fue el papel del mercado y el Estado en el desarrollo del país. Becker recordó una frase del expresidente López Obrador: “Yo solo participo cuando el mercado no puede resolver las cosas solo”, lo que, según los ponentes, muestra una visión en la que la economía debe regularse principalmente por la oferta y la demanda.
Sin embargo, señalaron que la estabilidad económica es un factor difícil de ignorar al momento de querer aplicar cualquier postura ideológica.
Sobre la relación con EE.UU., mencionaron que, pese a la retórica de Donald Trump sobre cambios en los acuerdos comerciales, la interdependencia económica entre ambos países es un factor determinante.
Destacaron que México tiene dos ventajas competitivas clave: recurso humano calificado y capacidad de generación de energía, lo que lo posiciona estratégicamente frente a regiones como Asia y Europa.
Durante el evento, también estuvo presente el nuevo secretario de Economía de Zacatecas, quien destacó la importancia de generar condiciones favorables para la inversión en el estado.
En este sentido, Becker reafirmó su disposición a colaborar con el gobierno local para fortalecer el sector financiero y respaldar proyectos empresariales que impulsen el desarrollo económico.
Finalmente, subrayaron que la estabilidad económica, los mercados y la dinámica fronteriza son contrapesos que limitan cambios drásticos en la política económica y obligan a encontrar equilibrios entre regulación, inversión y crecimiento.