Logo Al Dialogo
País

INAI y otros organismos autónomos desaparecerán antes de diciembre: Ricardo Monreal

INAI y otros organismos autónomos desaparecerán antes de diciembre: Ricardo Monreal

Foto: Cortesía

La reforma y la posible eliminación de estos organismos han generado un amplio debate sobre el impacto en la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Javier Sosa
|
12 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anunció que la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros seis organismos autónomos se llevará a cabo antes de diciembre.

En una reciente entrevista, Monreal indicó que la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que propone la eliminación de estos organismos autónomos, está agendada para su discusión en el actual periodo legislativo, aunque aún se están revisando los detalles.

Al cuestionársele sobre el calendario legislativo y la discusión de los organismos autónomos:

“Tenemos de aquí a diciembre para sacar el paquete de 18 reformas; llevamos siete y antes de que termine octubre, esperamos alcanzar nueve”.

El legislador detalló que hasta ahora se han aprobado siete reformas constitucionales, y que se planea discutir dos más en las sesiones del 22 y 23 de octubre, centradas en vivienda y pensiones. De las 10 reformas restantes, la supresión de órganos autónomos es una de las más destacadas. “No se excluye, simplemente estamos otorgando los tiempos y el calendario conveniente para aprobarlas todas”, agregó.

¿Qué otros Organismos Autónomos podrían desparecer?

Entre los organismos que podrían desaparecer se encuentran:

  • La Comisión de Competencia Económica (Cofece)
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • El Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

En este contexto, los comisionados del INAI se reunirán la próxima semana con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para discutir el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de simplificar y digitalizar trámites en el país, un encuentro en el que se abordará también el futuro del INAI.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.