
INAI presente en la Fiesta de la Verdad 2023. | Foto: Cortesía.
La Fiesta de la Verdad contempla distintas actividades enfocadas en la sensibilización sobre el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
MÉXICO.- El INAI se encuentra participando en la la Fiesta de la Verdad 2023, llevada a cabo en Los Cabos, Baja California Sur, en ella se reúnen 3 mil alumnos de primaria, secundaria y preparatoria.
En la inauguración, Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI, resaltó la importancia de afianzar los valores de la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales a través de dinámicas de convivencia y aprendizaje con niños y jóvenes.
“Nuestra prioridad en la fiesta de la verdad aquí en Baja California Sur es seguir promoviendo el conocimiento pleno de la importancia de ejercer el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales en nuestros niños y adolescentes, mediante un gran y cálido encuentro social con diversas actividades lúdicas y recreativas, porque así formamos mejores ciudadanos que cerrarán espacios a la corrupción”, aseguró.
Asimismo, Oscar Leggs Castro, Presidente Municipal del municipio de Los Cabos mencionó que, es de suma importancia que los niños y jóvenes conozcan la importancia de todos su derechos y hasta donde pueden expresarse, así como la protección a sus datos personales, esto es muy importante para nosotros.
“Sé que las niñas y niños aprenden a través del juego sobre el derecho de acceso a la información y la protección de su información, porque para el INAI los valores se transmiten desde la niñez, y debemos impulsarlo constantemente.”, dijo la también Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho del INAI.
Por su parte, Rebeca Lizette Buenrostro, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia en Baja California Sur, ITAIBCS, agradeció al municipio de Los Cabos, al INAI y a la Comisionada Julieta del Río por todo el esfuerzo, apoyo y compromiso para poder realizar este día el evento de la fiesta de la verdad en Baja California Sur, esperando que todas las actividades donde participaron los niños y adolescentes fueran de gran aprendizaje en el derecho de acceso a la información y protección de datos personales, así como en la lucha en el combate a la corrupción.
La Fiesta de la Verdad 2023, nació en 2015 como un proyecto de la Dirección General de Promoción y Vinculación del INAI. Se presentó inicialmente en 14 entidades: en 2015 en Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Baja California y Jalisco; en 2016 en Tabasco, Nuevo León e Hidalgo; en 2017 en Colima, Veracruz y San Luis Potosí; y en 2018 en Zacatecas, Quintana Roo y Nayarit, con una participación global de más de 60 mil asistentes.
Sin embargo, debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19, las actividades se suspendieron. En 2022 fueron reactivadas con la intención de llevar los trabajos a las cuatro regiones que conforman el Sistema Nacional de Transparencia, se han realizado hasta ahora 7 eventos en los estados de: Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Yucatán, Baja California, Jalisco y Aguascalientes, en los que participaron más de 23 mil personas.
En el evento se instaló también un módulo del Centro de Atención a la Sociedad (CAS) que brindará orientación a los asistentes sobre el ejercicio de los derechos y las posibilidades que ofrece la Plataforma Nacional de Transparencia.