Este es el posible gabinete que acompañe a Sheinbaum durante su mandato

Equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum en estas elecciones 2024. | Foto: Cortesía.
Equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum en estas elecciones 2024. | Foto: Cortesía.

Claudia Sheinbaum emerge como la primera presidenta de México con un histórico triunfo electoral.

MÉXICO.- Este 2 de junio, Claudia Sheinbaum fue anunciada como la virtual ganadora de las elecciones presidenciales de 2024, en un evento que congregó a miles de sus partidarios en el Zócalo de la Ciudad de México. Aquí te presentamos la posible lista del gabinete que podría conformar el gobierno de Sheinbaum en su gobierno 2024-2030.

Con un margen abrumador que osciló entre el 58% y el 60% de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Sheinbaum se alzó como la primera presidenta electa de México. Este logro se elogió tanto a nivel nacional como internacional, considerado un hito histórico por líderes mundiales y el propio presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque Sheinbaum aún no ha revelado formalmente todos los miembros de su gabinete, ha confirmado algunos nombres clave que podrían formar parte de su equipo. Entre ellos se encuentran Omar García Harfuch, quien se espera que tenga un papel relacionado con la seguridad, y Ernestina Godoy, cuya experiencia en justicia y seguridad la hace idónea para unirse al equipo de Sheinbaum.

Además, figuras prominentes como Juan Ramón de la Fuente, Javier Corral, Arturo Zaldívar, y otros, han sido mencionados como posibles integrantes del gabinete de Sheinbaum. Sin embargo, los roles específicos de estos individuos aún no están anunciados oficialmente.

Posible Gabinete de Sheinbaum 2024-2030

A continuación, se presenta una lista tentativa de posibles integrantes de su gabinete, con base en los puestos que han tenido anteriormente:

  • Rogelio Ramírez de la O – Secretario de Hacienda y Crédito Público.
  • Ernestina Godoy – Fiscal General de la República.
  • Omar García Harfuch – Secretario de Seguridad Pública.
  • Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Javier Corral – Secretario de Gobernación.
  • Arturo Zaldívar – Secretario de Justicia.
  • Gerardo Esquivel Hernández – Secretario de Economía.
  • Lorenzo Meyer Cossío – Secretario de Educación.
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez – Secretaria de Salud.
  • Olga Sánchez Cordero – Secretaria de Derechos Humanos y Justicia.
  • Silvia Elena Giorguli Saucedo – Secretaria de Desarrollo Social.

Cabe destacar que esta lista está sujeta a cambios y que los roles específicos de cada individuo aún no están confirmados oficialmente por el equipo de Sheinbaum.

Sheinbaum Presidenta 2024-2030

Como parte de su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, Sheinbaum ha establecido el equipo “Diálogos para la Transformación”, cuyo objetivo es formular un proyecto de nación para México en el período 2024-2030. Este equipo está compuesto por una combinación de políticos, académicos y expertos de diferentes áreas, y se centra en recopilar propuestas que contribuyan al plan de gobierno y desarrollo nacional.

Las propuestas de gobierno de Sheinbaum abarcan áreas clave como educación, economía, salud, seguridad y derechos sociales. Desde la implementación de becas universales hasta el fortalecimiento del sistema de salud pública, Sheinbaum ha presentado un programa ambicioso que busca abordar las necesidades y desafíos del país.

Con su elección como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum enfrenta la tarea de liderar al país hacia un futuro de progreso y equidad. A medida que se acerca el día de su toma de posesión, el próximo 1 de octubre, se espera que continúe revelando detalles sobre su gobierno y su visión para México en los próximos años.