
Foto: Cortesía
La iniciativa, presentada por la senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora, recibió 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones.
MÉXICO.- Esta madrugada, el Senado de la República aprobó por unanimidad la minuta que prohíbe y penaliza las “terapias de conversión”, que buscan modificar la identidad sexual de las personas. Esta medida, que cierra un proceso legislativo iniciado en 2018, se celebró por un grupo de la comunidad LGBTI+ en el recinto senatorial.
La iniciativa para prohibir las terapias fue presentada por la senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora, ante el Senado. Recibió 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones. Malú Micher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, destacó la importancia de esta reforma, calificando las “terapias de conversión” como “tortura”.
✅ Para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión, conocidas como Ecosig, se aprueba reformar, con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, el Código Penal Federal y la Ley General de Salud. pic.twitter.com/cVdhut6zAU
— Senado de México (@senadomexicano) April 26, 2024
La modificación al artículo 209 Quintus del Código Penal Federal y a la Ley General de Salud establece penas de dos a seis años de prisión. Además de las penas, habrán multas para quienes realicen estas prácticas que menoscaban la integridad de las personas.
Esta votación fue la última de 15 dictámenes realizados durante el período ordinario del Senado. La sesión, que inició el jueves 25 de abril a las cuatro y media de la tarde, concluyó en la madrugada del viernes.
Además, se acordó la desaparición de 27 comisiones no previstas en la Ley Orgánica, cinco comisiones especiales y cuatro grupos de trabajo a partir del 30 de este mes.