
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo.
Con esta estrategia, el gobierno federal destacó que disminuye la capacidad de operación de grupos criminales para corromper y equiparse.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ha congelado casi 2 mil cuentas bancarias al narco en las que se encontraron 5 mil 182 millones de pesos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo, precisó que en lo que va de la administración han bloqueado 1,995 cuentas de organizaciones criminales.
Durazo destacó que en el combate a organizaciones criminales como entidades económicas consiguieron una cifra récord.
“En la historia de combate al narcotráfico no registran ustedes que se le haya confiscado algún bien o que se le haya congelado alguna cuenta (a los criminales)”, recalcó.
En total, se bloquearon cuentas bancarias a 771 personas físicas, mil 57 cuentas a personas morales y 167 sin identificar.
Con la congelación de cuentas bancarias al narco se disminuye la capacidad de operación de grupos criminales para corromper y equiparse, declaró Durazo.
Durazo detalló que 2018 cerró con 33 millones de delitos y casi 25 millones de víctimas. En ese año, 79% de los mexicanos declararon vivir con miedo y se abrieron 29 mil 106 carpetas de investigación.
Sin embargo, las cifras más preocupantes para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron por impunidad y corrupción en materia de seguridad.
De los delitos cometidos, alrededor de 93% quedaron impunes. Es decir, que la probabilidad de que un crimen se denuncie y esclarezca en México es de 1.14 por ciento.
En 2018, México se situó en el lugar 130 de 180 países en cuanto a mayor índice de corrupción.
En corporaciones de seguridad, el panorama no parece alentador para las autoridades de acuerdo a la percepción ciudadana.
De acuerdo con una estadística oficial, así evaluaron ciudadanos mayores de 18 años la corrupción en corporaciones policiacas:
PODRÍA INTERESARTE: