Logo Al Dialogo
País

“Café del Bienestar”: iniciativa de Sheinbaum para llevar buen café a todo México

“Café del Bienestar”: iniciativa de Sheinbaum para llevar buen café a todo México

El “Café del Bienestar” pretende mejorar la economía de los pequeños caficultores en México y fomentar el consumo de café nacional.

Redacción Zacatecas
|
15 de noviembre 2024

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy, 15 de noviembre de 2024, el lanzamiento del programa “Café del Bienestar” durante su conferencia matutina. Esta iniciativa tiene como propósito principal apoyar a los pequeños productores de café en México y ofrecer a la población un producto de alta calidad a precios accesibles. El programa se enmarca en la estrategia de soberanía alimentaria del gobierno y es parte del relanzamiento de las “Tiendas del Bienestar”, antes conocidas como tiendas Diconsa.

Objetivos del “Café del Bienestar”

El “Café del Bienestar” pretende mejorar la economía de los pequeños caficultores en México y fomentar el consumo de café nacional. Los objetivos principales de esta iniciativa son:
1. Apoyo directo a los productores: El programa elimina a los intermediarios, permitiendo a los caficultores recibir un pago justo por su producto.
2. Acceso a productos de calidad: Las Tiendas del Bienestar ofrecerán café de alta calidad a precios asequibles, impulsando el consumo de café mexicano en lugar de importado.

Distribución y alcance del programa

El “Café del Bienestar” estará disponible en las Tiendas del Bienestar a partir de enero de 2025. Este nuevo modelo de tiendas busca reemplazar a las actuales tiendas Diconsa, ampliando su alcance para llegar a comunidades rurales y urbanas en más de 2,224 municipios de México, cubriendo más del 90% del territorio nacional y beneficiando a aproximadamente 62 millones de personas.

Productos adicionales en las Tiendas del Bienestar

Además del café, las Tiendas del Bienestar ofrecerán otros productos básicos como:
• Frijol
• Maíz
• Miel
• Cacao

Todos estos productos se adquirirán directamente de pequeños productores locales, fomentando la economía regional y asegurando la disponibilidad de alimentos esenciales para las familias mexicanas.

Beneficios del programa “Café del Bienestar”

El lanzamiento de esta iniciativa ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
• Fortalecimiento de la economía local: Al comprar directamente a los productores, se incentivará la producción nacional y se apoyará a las comunidades cafetaleras en México.
• Promoción del consumo de productos mexicanos: Se espera que esta medida fomente la preferencia por el café nacional, reduciendo la necesidad de importar productos similares.
• Acceso a alimentos de calidad para todos: Las Tiendas del Bienestar asegurarán que las familias mexicanas tengan acceso a productos nutritivos y de alta calidad a precios accesibles.

Conclusión

El “Café del Bienestar” forma parte de los esfuerzos de la administración de Claudia Sheinbaum para promover la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores en México. Con esta iniciativa, el gobierno apuesta por fortalecer la economía local, promover el consumo de productos nacionales y garantizar el acceso a alimentos esenciales para toda la población.

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.