Logo Al Dialogo
País

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales

Foto: Cortesía.

Autoridades alertan por propaganda, actos violentos y coordinación internacional.

Redacción Zacatecas
|
23 de noviembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- El Bloque Negro, identificado por autoridades como uno de los brazos más radicales del anarquismo en México, consolidó una red digital que opera a través de más de diez páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram.

Estos espacios —seguidos por miles de usuarios— funcionan como centros de propaganda, reclutamiento y convocatoria a movilizaciones, además de conectar a los colectivos mexicanos con agrupaciones afines en Estados Unidos, España y Argentina.

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales.
Foto: Cortesía.

En estas plataformas, grupos como Instinto Salvaje, Okupache, Cruz Negra Anarquista y Anarquistas de México difunden manifiestos, actividades y llamados a la acción. Además, promueven discursos antiestablishment y justifican el uso de diversas formas de protesta radical.

Según informes del Centro Nacional de Inteligencia y documentos elaborados por fuentes militares en 2022, estos colectivos forman parte del denominado anarquismo insurreccionalista, corriente que impulsa acciones directas y de confrontación.

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales.
Foto: Cortesía.

Colectivos radicales usan Facebook e Instagram para reclutar y difundir ideología

Los contenidos publicados incluyen desde críticas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) hasta la reivindicación de ataques con bombas molotov, emboscadas y disturbios.

Instinto Salvaje, por ejemplo, ha presumido agresiones contra unidades del ICE en EU y se adjudicó el lanzamiento de artefactos incendiarios en Ciudad Universitaria en 2014. Okupache, por su parte, mantiene presencia activa en Instagram y sitios afines para promover actividades de “trabajo comunitario” y difundir su agenda política.

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales.
Foto: Cortesía.

Otros colectivos —como Juventud Libertaria, Grupo Bandera Negra o Aurora Insurrecta— también utilizan redes sociales para articular acciones, aunque sin antecedentes de violencia. No obstante, autoridades coinciden en que la estructura general del Bloque Negro facilita la propagación de mensajes radicalizados y la coordinación de protestas disruptivas.

Las acciones más visibles del Bloque Negro incluyen disturbios del 1 de diciembre de 2012, la participación en la protesta feminista de noviembre de 2019 y, más recientemente, saqueos durante la marcha del 2 de octubre pasado.

Bloque Negro impulsa su expansión global mediante redes sociales.
Foto: Cortesía.

Además, el 15 de noviembre, integrantes del grupo derribaron vallas de Palacio Nacional durante la movilización de la Generación Z.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.